
El grupo Los de Catamarca donó reconocimientos al Museo de la Fiesta del Poncho
El músico Marcelo Amador, integrante del conjunto folklórico Los de Catamarca, realizó este jueves 30 de diciembre una entrega, en calidad de donación, al Museo de la Fiesta del Poncho, de dos importantes reconocimientos que recibió el histórico grupo a lo largo de su trayectoria.
CULTURA 29/12/2022 RedacciónAmador entregó dos reconocimientos recibidos por el legendario grupo, uno otorgado “por el pueblo y gobierno municipal de San Fernando del Valle de Catamarca” cuando el gobernador Raúl Jalil era intendente por sus 50 años de vida; y otro entregado por la Cámara de Diputados de la Provincia en el año 2017 por “los 55 años de trayectoria defendiendo nuestra identidad cultural”.
La directora de Patrimonio y Museos, Laura Maubecín, el jefe del Departamento Artístico Cololo Macedo y el jefe del Museo del Poncho, Héctor Omar Ríos recibieron las donaciones de parte de Amador quien, con gran generosidad, recordó un montón de anécdotas e historias vividas por Los de Catamarca a lo largo de las distintas ediciones de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.
Este grupo, originalmente integrado por Marcelo Amador, Jorge “Negro” Herrera y Carlos “Cateto” Brizuela se conformó en 1962 y desde siempre elegió cantarle a Catamarca. Formó parte de la programación de la primera Fiesta del Poncho, en 1967, y continuó presentándose casi de forma ininterrumpida hasta que el grupo –por el que pasaron distintos integrantes- se disolvió en 2017.
Parte de su historia está reflejada en un panel del Museo de la Fiesta y, de hecho, el escenario mayor del Poncho lleva el nombre de Jorge “Negro” Herrera en homenaje al cantor y bombisto quien, en julio de 2002, falleció en plena actuación del grupo sobre este emblemático escenario.


La propuesta incluye talleres de mosaiquismo, arte material y danza- teatro. Inscripciones abiertas.

Llega la 3ª edición del Festival de Jazz "Música y Café en el Parque"


Agosto: mes de la madre tierra, mira estas propuestas para salir de la rutina

Aumenta el interés en torno a las artesanías de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho
LOS PONCHOS Y LAS PRENDAS DE VICUÑA, LAS ESTRELLAS DE LA EDICIÓN 2025

El patio se despidió en una noche a puro carnaval de la mano de los Tekis

Carafea y Belén Parma fueron los artistas catamarqueños elegidos por la prensa



El FMI respaldó el programa económico de Milei tras la derrota en Buenos Aires

Crimen de Celeste "Chasqui" Moreno: Piden que se revoque el fallo que liberó a los imputados
Lo solicitó la fiscal Paola González Pinto en la audiencia en la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos.


El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

Se presentó el proyecto de federalizar la conducción del banco central
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Diputados analizan convocar a sesión especial para rechazar los nuevos vetos de Javier Milei
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.