
Autoridades de Aguas de Catamarca se reunieron con vecinos de Fray Mamerto Esquiú
Con el objetivo de llevar tranquilidad a la población sobre la calidad del agua en Fray Mamerto Esquiú, representantes de la empresa mantuvieron una reunión con vecinos del departamento para evacuar todas las dudas y reclamos en cuanto al suministro del agua.
30/12/2022 RedacciónDel encuentro que se realizó en la Plaza de San José de Piedra Blanca, participaron el vicepresidente de la empresa, Daniel Moya y el Gerente de explotación, Marcelo Mari, quienes informaron a los vecinos sobre la situación actual del agua que se distribuye en el departamento y las acciones que se llevan adelante para mitigar el impacto que genera la proliferación de algas en el Dique Las Pirquitas.
En la oportunidad se explicó a los presentes que el fenómeno que afecta el dique y la red de agua potable se encuentra en disminución, por lo que se espera la normalización a corto plazo.
De igual manera desde el Laboratorio de Control de Calidad de la empresa se continuará con el monitoreo constante y también operarios del sector redes continuarán con los purgados y limpieza de cañería en distintos puntos de la red.




Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.

En un partido caliente, la Selección sufrió la roja de Otamendi y cayó 1-0 por el tanto de Enner Valencia desde los 12 pasos.

Crimen de Celeste "Chasqui" Moreno: Piden que se revoque el fallo que liberó a los imputados
Lo solicitó la fiscal Paola González Pinto en la audiencia en la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos.


Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

Se presentó el proyecto de federalizar la conducción del banco central
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.