
Viernes trágico: dos niñas de dos y tres años fallecieron en incendios
En el primer hecho se indicó que un cortocircuito, por una conexión precaria, originó las llamas.
El hecho tuvo lugar cuando lo moradores de la vivienda no se encontraban en la misma, según trascendió. El fiscal en feria, Dr. Jonathan Felzstyna ya comisionó al personal de la División Investigaciones para que esclarezca el hecho.
POLICIALES 10/01/2023 RedacciónEn las últimas horas se conoció que el Vice gobernador de la provincia, Ing. Rubén Dusso fue víctima de un robo en su domicilio de Avda. Juan de Almonacid al 2000, esto en la zona oeste de la Capital.
Hasta el lugar llegaron delincuentes quienes aprovechan que aparentemente la casa estaba sin moradores y en función de esto ingresaron al sector del quincho. De este sector de la vivienda robaron 93 pares de cubiertos, una cuchilla tipo carnicero, cuchillas y cuchillos de colección, una aspiradora y demás utensilios de cocina.
En tanto que de uno de los laterales del lugar al que accedieron, en donde hay una obra en construcción, dentro del mismo predio de la casa de la segunda autoridad de la provincia, los malvivientes robaron una pala, una carretilla y el motor de la hormigonera.
Tras ser anoticiado del ilícito, el fiscal en feria, Dr. Jonathan Felzstyna comisionó al personal de la División Investigaciones para que se abocara al esclarecimiento del mismo, quedando las actuaciones de rigor a cargo del personal de la Unidad judicial nº 5.
En el primer hecho se indicó que un cortocircuito, por una conexión precaria, originó las llamas.
Un procedimiento policial tuvo como resultado el secuestro de más de 13 kilos de marihuana de la variedad cripy y un kilo de cocaína. Una mujer fue detenida.
Un hombre de 48 años quedó supeditado a la causa penal. Hubo otros arrestos por infracciones varias.
Se declaró culpable durante una audiencia preliminar celebrada tras un acuerdo entre la fiscal de Violencia de Género, Paula Arana, y la defensa del acusado.
Se medirán Palmeiras de Brasil-Chelsea de Inglaterra y Fluminense de Brasil-Al Hilal de Arabia Saudita.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.