
Más de 2.300 empleos en riesgo por apertura de importaciones
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.
El vicegobernador Rubén Dusso, recibió a la presidenta de la Cámara de la Construcción, Anahí Díaz, en un encuentro en el que se hizo hincapié en los incentivos al trabajo de las empresas provinciales de cara a las nuevas propuestas de obra para 2023.
POLITICA 16/01/2023 RedacciónDiaz expresó "procuramos que todos los proyectos que se realicen dentro de la provincia sean llevados a cabo por empresas locales". "Siempre buscamos garantizar la fuente laboral para la mano de obra de nuestros comprovincianos y demostrar que nuestras empresas están capacitadas y cuentan con todo el equipamiento y el conocimiento para hacer frente a las construcciones que puedan presentarse", expresó Díaz.
En la oportunidad, Díaz compartió con el vicegobernador la nueva revista de la Cámara Argentina de la Construcción, que en su última edición cuenta con un artículo sobre las mujeres que construyen, destacando el trabajo de las cuatro presidentas mujeres que hay en el país, entre las cuales está la representante local. “La nota cuenta sobre la experiencia de vida y cómo se equilibra el tema del trabajo con el mantenimiento de un hogar, así como el rol empresario de las mujeres”, indicó.
Por otro lado, comentó que en abril habrá un evento de la Cámara que se llevaría a cabo en Catamarca, referido al rol de la mujer en el sector y la elección de la mujer en tareas de jerarquía. "Nuestra intención es que participen distintos funcionarios y funcionarias del país y de la provincia. Nosotros tenemos dos representantes importantes como Fernanda Ávila en la Secretaría de Minería de Nación y Yanina Martínez con una función importante en el Ministerio de Turismo”, destacó Díaz.
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El artículo del influyente diario está motivado por los recientes ataques del mandatario a la periodista Julia Mengolini.
La Nación redefinió controles sobre fraccionadores y distribuidores del mercado de gas licuado.
Del acto de entrega participó el intendente de la Capital, Gustavo Saadi. Se entregaron 17 créditos a emprendedores de la Red Achalay.
Con aportes de la empresa interestadual, se retomará la ampliación que fue desfinanciada por el Gobierno Nacional.
Se medirán Palmeiras de Brasil-Chelsea de Inglaterra y Fluminense de Brasil-Al Hilal de Arabia Saudita.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.