
Según el censo Catamarca tiene 429.556 habitantes
De acuerdo a resultados provisionales del Censo 2022, la población de Argentina es de 46.044.703 personas. El 48,22% del total son varones y el 51,76%, mujeres.
INFORMACIÓN GENERAL 01/02/2023 RedacciónResultados provisionales del Censo 2022: la población es de 46.044.703 personas. Así lo informó el director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna, y detalló que el 48,22% del total son varones y el 51,76%, mujeres.
Ranking de provincias
1. Buenos Aires / 17.569.053 / 38,16% de la población
2. Córdoba / 3.978.984 / 8,64% de la población
3. Santa Fe / 3.556.522 / 7,72% de la población
4. CABA / 3.120.612 / 6,78% de la población
5. Mendoza / 2.014.533 / 4,38% de la población
6. Tucumán / 1.703.186 / 3,7% de la población
7. Salta / 1.440.672 / 3,13% de la población
8. Entre Ríos / 1.426.426 / 3,1% de la población
9. Misiones / 1.280.960 / 2,78% de la población
10. Corrientes / 1.197.553 / 2,6% de la población
11. Chaco / 1.142.963 / 2,48% de la población
12. Santiago del Estero / 1.054.028 / 2,48% de la población
13. San Juan / 818.234 / 1,78% de la población
14. Jujuy / 797.955 / 1,73% de la población
15. Río Negro / 762.067 / 1,66% de la población
16. Neuquén / 726.590 / 1,58% de la población
17. Formosa / 606.041 / 1,32% de la población
18. Chubut / 603.120 / 1,31% de la población
19. San Luis / 540.905 / 1,17% de la población
20. Catamarca / 429.556 / 0,93% de la población
21. La Rioja / 384.607 / 0,84% de la población
22. La Pampa / 366.022 / 0,79% de la población
23. Santa Cruz / 333.473 / 0,72% de la población
24. Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur / 190.641 / 0,41% de la población.
Entre los resultados provisionales, se informó el total de población por sexo, según provincia y departamento, partido o comuna; y la población en viviendas particulares, en viviendas colectivas y en situación de calle, por provincia y departamento, partido o comuna.
También se precisó el total de viviendas particulares y viviendas colectivas por provincia y departamento, partido o comuna.
Lavagna estuvo acompañado en la presentación por el director técnico del Indec, Pedro Lines, y la directora nacional de Estadísticas Sociales y de Población, Gladys Massé.
Los primeros resultados del Censo 2022 fueron difundidos el 19 de mayo de 2022, tan solo 24 horas después de concluido el relevamiento presencial que se realizó el 18 de mayo en más de 15 millones de viviendas.
En concreto, pasaron 8 meses y 13 días (258 días) desde la realización del Censo y el informe de los primeros datos.


Cervezas beneficiosas para la salud, la nueva investigación del CONICET
Obtuvieron financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Realizan la primera cirugía laparoscópica en el Hospital de Belén

Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

El empleo privado se redujo en julio y la tasa de despidos alcanzó el valor más alto para el mes desde 2016

Gladys Moro fue reelecta al frente de APUNCa con el 98% de los votos

Este viernes se realizará el "Fogón Es Con Vos"



Mendoza :Se entregó la nena de 14 años que se había atrincherado con un arma en una escuela


Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Se presentó el proyecto de federalizar la conducción del banco central
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Diputados analizan convocar a sesión especial para rechazar los nuevos vetos de Javier Milei
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.