
Saadi sigue creciendo en las encuestas y aceptación de los capitalinos
El intendente de la capital Gustavo Saadi continúa de manera permanente creciendo en la aceptación de los vecinos y vecinas capitalinos/as quienes ven en la gestión compromiso, desarrollo, integración y crecimiento.
POLITICA 15/09/2022
Cada encuesta nueva que manda a realizar el gobierno de la provincia, el nacional o el gobierno de la ciudad autónoma de buenos aires sobre la provincia de catamarca se nota claramente como el intendente de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca crece a pasos desmesurados.
Esto trasunta simplemente en el orden de prioridades que el intendente Saadi le da a las obras de infraestructura, la educación, la cultura, el deporte y lo social como ejes principales de un gobierno que tiene al ser humano como eje principal de las políticas de estado, sin importar su condición social porque se entiende que son para todos y todas.
Su agenda es muy sencilla y es la de visitar todos y cada uno de los barrios de la ciudad capital lo que le permite hablar cara a cara con las vecinas y los vecinos para conocer de primera mano los problemas y más allá de lo que sabe por su equipo de funcionarios.
La puesta en funcionamiento del programa del presupuesto participativo donde cada vecino y vecina puede elegir y votar las obras que son necesarias e importantes para su circuito, su barrio o manzana fueron claves para que todos se sientan participes y protagonistas, más aún, la de conocer donde van los dineros que aportan a través de sus impuestos, porque la transparencia también es política de estado en el gobierno municipal.
Sumado a su carisma, la sencillez, su templanza, el respeto, la inteligencia y fundamentalmente su humildad que lo hacen diferente a todos los dirigentes políticos actuales porque ante cualquier problema es el primero en trabajar en la resolución de dicho problema.
Saadi es un joven que a pesar de su corta edad tiene todas las condiciones para sumergir a una ciudad capital en lo más alto de las capitales de provincias pero además, reúne todas las condiciones para gobernar la provincia de catamarca porque entiende que esto no se lo hace solo sino con un equipo y que ese equipo debe ser entre diferentes hombres, mujeres y jóvenes que van a aportar no solo sus ideas, sino que además sus principios y fundamentalmente la honestidad como requisito primordial para que catamarca empiece a transitar el camino del progreso.
Como dirigente político es un visionario que se adelanta a los problemas y hace del diálogo su permanente construcción, aceptando y aportando ideas con el convencimiento de que todo se puede mejorar.
En el interior piden que de una buena vez y por todas se disponga a ser el próximo candidato a gobernador del Frente de Todos, porque muchos saben y entienden que le va a imprimir una mirada y acción distinta a la producción, la minería, la salud, la educación, el trabajo, la cultura y el turismo como herramientas de cambio y transformación.
La fecha de definiciones se acerca, cada minuto, hora y día cuenta porque los tiempos electorales se están acelerando y muchos dirigentes necesitan saber si las elecciones van a ser en Marzo del año que viene como dice nuestra constitución provincial o en las generales de Octubre.
De la cúpula tripartita (Corpacci, Jalil y Saadi) depende como va a continuar este proceso que hoy transita por la bronca, el enojo y el hastío de los catamarqueños sobre la gestión de un gobierno provincial que parece no darse cuenta que debe cambiar el orden de prioridades y que el estado es de todos los catamarqueños y no para uso personal y/o familiar.


El director de la obra social estará en la Comisión de Salud. El tema central será la denuncia por los fondos.

Dusso: "Si cierran Vialidad Nacional, que nos den los recursos que les pedimos"
El vicegobernador Rubén Dusso se sumó a la pelea con la Nación por la distribución de los fondos y recordó que parte de lo retenido estaba dirigido a obras viales.

Continua la crisis industrial la fabrica "Alpargatas" bajó su producción a la mitad y suspendió a sus empleados
Nueve empleados fueron despedidos en las últimas horas y les otorgaron retiros voluntarios a otros 27.

Investigan quién dio la orden "de arriba" para que no se controlaran las valijas
Para los fiscales del caso está claro que hubo una orden para que no se revisaran las 10 valijas y bolsos que traía Laura Arrieta.

Milei suspendió su viaje a Tucumán en medio del escaso respaldo de gobernadores

Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo
Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo

Hay casi 12 mil personas indigentes en la ciudad de Buenos Aires
Tres mil personas perdieron su alojamiento en el último año. En lo que va de 2025, en toda la Argentina murieron 63 personas que viven a la intemperie.



El dólar volvió a subir y cerró en $1260, el valor más alto desde la salida del cepo


Prevedello y Nazareno se llevaron la victoria en misiones


El Gobierno desreguló el mercado eléctrico en pos de mayor competencia e inversiones

Se filtró la camiseta de Adidas que usaría la Selección Argentina en el Mundial 2026

La construcción cayó en mayo por tercera vez en cinco meses del año
