
La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
El intendente, Sebastián Nóblega, junto a Walter Bustamante, Jefe de la UDAI ANSES Tinogasta, entregaron el viernes pasado en la sede de la dependencia nacional, nuevas jubilaciones y pensiones a vecinos y vecinas.
POLITICA Y ECONOMIA13/02/2023 RedacciónParticiparon del acto, el concejal Sebastián Moreno y la Secretaria de Gobierno, Lic. Natalia Ibañez y la directora del SEySAM Viviana Castro.
El jefe de la UDAI, Walter Bustamante saludo a los nuevos beneficiarios y destacó: “Cada 30 -40 días estamos entregando jubilaciones, compartiendo con la gente, día a día nos estamos superando en beneficios, gracias al equipo de trabajo de ANSES, la gente tiene una historia de vida detrás y cada vez que se entera que le sale su beneficio se siente una emoción muy grande”.
Además, reconoció que “se hizo un esfuerzo enorme por parte del intendente Nóblega para contar con esta UDAI en Tinogasta, que hoy está respondiendo con más derechos para los vecinos”.
Por su parte, el intendente Nóblega expresó “es muy emocionante ver los rostros de las personas que acceden a un derecho, que por fin llegan a una etapa de la vida que les permite contar con un beneficio de ANSES, para muchos hogares es una necesidad muy esperada y así lo entendemos y valoramos, por eso éste reconcomiendo es muy merecido, hay mucho trabajo por parte de ellos, de nuestros vecinos y vecinas, que hoy pueden contar con un haber y una obra social”.
Se entregaron jubilaciones a trabajadores municipales, pensiones, jubilaciones por Reconocimiento de Tareas de Cuidado; una Ley Brisa, Pensiones No Contributivas, entre otros.
Finalmente, Walter Bustamante, sostuvo que “estamos muy contentos de seguir trabajando por y para la gente, muchas veces llegamos al domicilio de las personas, estaremos el lunes en La Troya, entregando una jubilación, nos gusta el trabajo puerta a puerta y estamos felices de dar soluciones a los vecinos”
Historias de vida
Bayón Lila Mafalda: “En mi caso cobraba una Pensión de Madre de 7 Hijos y pase a una Jubilación, cuando pudimos acreditar los datos de Gabriel, Samira, y el resto de sus hermanos, pude acceder a una mejor prestación y contar con la obra social, en este caso PAMI”.
Reinoso Electo: "Trabajé en relación de dependencia desde el año 1977, hasta el 2002, luego ingresé en Obras Públicas y llegué a ser encargado de personal en el año 2007 hasta el año 2022, siento gran emoción por llegar a mi jubilación”.
Salva Cruz Paula: “Soy madre de 6 hijos, tengo una tarea incansable mi día comienza a las 4 de la mañana, trabajo la tierra, hago dulces, masas. Gracias a la jubilación, contaré con una obra social, y un ingreso mensual”.
Oviedo Ernestina: Ella es madre de 5 hijos, trabajo en la delegación Municipal de La Puntilla, durante 26 años, cumplía funciones administrativas, “pero como en todas los distritos se aprende y se hace lo que se necesite, hasta porque no regar los block para construcción cuando se lo precisaba, es hora ya de descansar a con una jubilación acordada”.
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
"Exigimos la inmediata restitución de los fondos para universidades y hospitales", reclamaron los Jubilados Autoconvocados de Catamarca.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.
En un partido caliente, la Selección sufrió la roja de Otamendi y cayó 1-0 por el tanto de Enner Valencia desde los 12 pasos.
Lo solicitó la fiscal Paola González Pinto en la audiencia en la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.