
Presentación de herramientas financieras y beneficios para PyMEs
El Ministerio de Industria, Comercio y Empleo presentó ante cámaras que nuclean a distintos rubros de la actividad económica catamarqueña, la oferta de herramientas y beneficios que el gobierno provincial pone a disposición para promover el crecimiento y la instalación de pequeñas y medianas empresas en todo el territorio.
POLITICA 17/02/2023 RedacciónDe la reunión, que encabezó el titular del ministerio, Lisandro Álvarez, y que fue organizada junto a la Federación Económica de Catamarca (FEC), cuyo titular es Alejandro Segli, participaron representantes de Unión Comercial de Catamarca, Asociación de Bares, Hoteles, Confiterías, Restauranes y Afines, Cámara de Propietarios de Farmacias, Cámara de Expendedores de Combustibles, Asociación de Productores de Seguro, Asociación de Agencias de Viajes y Turismo, Asociación Olivícola, Cámara de Servicios Mineros, Cámara de Proveedores Mineros y Cámara Avícola y Cámara de la Construcción.
Las herramientas fueron presentadas por el secretario de Comercio, Carlos Segura, junto a las directoras de las áreas de Financiamiento y de Inversión, Laura Furque y Mónica Arias, respectivamente, quienes abrieron la exposición brindando detalles de la línea de financiamiento CreAr Inversión PyME Federal, cuyo convenio para su implementación en Catamarca fue firmado la semana pasada por el ministro nacional Sergio Massa junto al gobernador Raúl Jalil y el ministro
Álvarez.
Las herramientas crediticias están destinadas a posibilitar el acceso de empresas de sectores estratégicos al financiamiento a través de líneas con tasas y garantías accesibles, para continuar con el desarrollo y fortalecimiento de la estructura productiva provincial y la consiguiente generación de empleo genuino.
El titular del ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, expresó que “tenemos especial interés en que todos los sectores conozcan y de esta manera puedan acceder a todas nuestras herramientas y programas, creados en el marco de una política que viene resultando clave en los crecimientos de nuestra economía y del empleo formal”.


Nuevo proyecto en el cual el peso Argentino podría llegar a llamarse "Argentum"
La nueva moneda propuesta se denomina "Argentum" y se pretende poner en curso en 2026.

Jubilados marcharon al rededor de la plaza 25 de mayo a pesar del frio


La apertura de importaciones destruye empleos e industrias en la provincia

Cristina Kirchner y su opinión sobre la condena a un cura acusado por abuso
La titular del Partido Justicialista utilizó sus redes para repudiar el fallo. "Sin palabras", aseveró.

Diputados radicales calificaron como "timba financiera" la inversión de recursos del Fondo de Trasplante.

El Gobernador recibió a directivos del INTA y valoró la importancia del organismo para el desarrollo productivo




Menos siniestros fatales, pero aumentaron los accidentes viales


Trabajo informal: tres regiones del país rondan o superan el 50%



Javier Milei con insultos a Axel kicillof anuncio que apelara la Sentencia
