
Presentación de herramientas financieras y beneficios para PyMEs
El Ministerio de Industria, Comercio y Empleo presentó ante cámaras que nuclean a distintos rubros de la actividad económica catamarqueña, la oferta de herramientas y beneficios que el gobierno provincial pone a disposición para promover el crecimiento y la instalación de pequeñas y medianas empresas en todo el territorio.
POLITICA Y ECONOMIA17/02/2023 RedacciónDe la reunión, que encabezó el titular del ministerio, Lisandro Álvarez, y que fue organizada junto a la Federación Económica de Catamarca (FEC), cuyo titular es Alejandro Segli, participaron representantes de Unión Comercial de Catamarca, Asociación de Bares, Hoteles, Confiterías, Restauranes y Afines, Cámara de Propietarios de Farmacias, Cámara de Expendedores de Combustibles, Asociación de Productores de Seguro, Asociación de Agencias de Viajes y Turismo, Asociación Olivícola, Cámara de Servicios Mineros, Cámara de Proveedores Mineros y Cámara Avícola y Cámara de la Construcción.
Las herramientas fueron presentadas por el secretario de Comercio, Carlos Segura, junto a las directoras de las áreas de Financiamiento y de Inversión, Laura Furque y Mónica Arias, respectivamente, quienes abrieron la exposición brindando detalles de la línea de financiamiento CreAr Inversión PyME Federal, cuyo convenio para su implementación en Catamarca fue firmado la semana pasada por el ministro nacional Sergio Massa junto al gobernador Raúl Jalil y el ministro
Álvarez.
Las herramientas crediticias están destinadas a posibilitar el acceso de empresas de sectores estratégicos al financiamiento a través de líneas con tasas y garantías accesibles, para continuar con el desarrollo y fortalecimiento de la estructura productiva provincial y la consiguiente generación de empleo genuino.
El titular del ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, expresó que “tenemos especial interés en que todos los sectores conozcan y de esta manera puedan acceder a todas nuestras herramientas y programas, creados en el marco de una política que viene resultando clave en los crecimientos de nuestra economía y del empleo formal”.


Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.

Alberto Natella: "Milei profundizó la grieta y no tendió puentes"
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.

Fraude de Vicentín: Funcionarios macristas a indagatoria
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.

Se desplegaron más de mil efectivos para resguardar el Congreso
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.

Mayra Corpacci: “La educación pública no se negocia, se defiende”

"Vemos con preocupación cómo avanzará o cómo seguirá la microeconomía, la actividad", fueron las palabras que dijo Martín Rappallini
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.



Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas
