
A sala llena, se presentó la obra “El carnaval del diablo” en el Girardi
Con una sala colmada de espectadores, el jueves por la noche en el Complejo Urbano Girardi se presentó la obra “El Carnaval del diablo” de Juan Oscar Ponferrada, a través de Comedia Municipal dirigida por Lucas Salas junto al Ballet Folklórico Estable de la Capital que dirige el coreógrafo Víctor Aybar.
CULTURA 19/02/2023 RedacciónEl evento forma parte del ciclo “Carnavalear me gusta” que impulsa la Municipalidad de la Capital a través de la Secretaría de Educación y Cultura, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico y la Secretaría de Gobierno.
Se pudo apreciar en la obra un gran despliegue artístico desde lo actoral, escenografía, luces y sonido, entre otros aspectos, lo cual motivó el aplauso de pie de todo el público presente que se dio cita en el Urbano Girardi.
Estuvo presente la Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital Inés Galíndez (a cargo de la Secretaría de Educación y Cultura de la comuna) junto a la Administradora de Políticas Socioculturales de la Secretaría de Educación y Cultura Pilar Herrera.
También el evento contó con la estelar presencia de Jovita Fernández y Manolo "Chuña" Rodríguez, quienes fueron parte del elenco original cuando la obra se presentó por primera en nuestra provincia. Fue en el Cine Teatro Catamarca, bajo la dirección de Juan Óscar Ponferrada en 1967. Ambos integraban el Ballet Flor de Tusca y ella hizo el papel protagónico de “Isabel”.
Un dato particular también radica en que la obra se presentó en Catamarca a días de que se cumplan los 80 años de su primera puesta en escena a nivel nacional que fue un 25 de marzo de 1943 en el Teatro Politeama de la ciudad de Buenos Aires, a través de la compañía de Eva Franco y Miguel Faust Rocha y dirigida por Orestes Caviglia.
El elenco actual de actrices y actores se conforma con Yamilé Pereyra, Marcelo Quinteros, Luz del Valle Rodríguez, Mauricio Díaz, Silvia Rodríguez, Donato Costa, Rodolfo Berrondo, Leonardo Sosa, Ana Laura Peñaloza y Gina Belincanta.
En cuanto al Ballet Folklórico Estable, participan 25 bailarinas y bailarines y el equipo se completa con el diseño de imagen original de Santiago Guevara y Juan Albarracín, Carolina Paradela en la realización escenográfica, Daniela Salamanca en los vestuarios, Jason Orquera en el maquillaje y Florencia Reynoso como intérprete de “Algarrobo, algarrobal”. En tanto que la producción ejecutiva corresponde a Liliana Mürer y la asistencia de dirección recae sobre Ana Laura Peñaloza.


Valle Viejo presenta una variada agenda cultural, deportiva y recreativa para este fin de semana

Llega: "Invierno con Circo y Teatro 2025", la opción ideal para disfrutar el receso invernal

Andalgalá suma un espacio virtual para comercializar artesanías

La Casa del Artesano, un nuevo espacio para poner en valor el casco céntrico de La Merced






El Gobierno desreguló el mercado eléctrico en pos de mayor competencia e inversiones


El director de la obra social estará en la Comisión de Salud. El tema central será la denuncia por los fondos.

Leandro Paredes ya se encuentra en argentina y se prepara para su regreso a Boca
El mediocampista Leandro Paredes volverá al club que lo vio nacer como profesional.

Emotivo recibimiento a "Pacman" Corzo tras su combate en Rusia


La Provincia ofreció elevar a $700.000 el salario mínimo docente
