
A sala llena, se presentó la obra “El carnaval del diablo” en el Girardi
Con una sala colmada de espectadores, el jueves por la noche en el Complejo Urbano Girardi se presentó la obra “El Carnaval del diablo” de Juan Oscar Ponferrada, a través de Comedia Municipal dirigida por Lucas Salas junto al Ballet Folklórico Estable de la Capital que dirige el coreógrafo Víctor Aybar.
CULTURA 19/02/2023 RedacciónEl evento forma parte del ciclo “Carnavalear me gusta” que impulsa la Municipalidad de la Capital a través de la Secretaría de Educación y Cultura, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico y la Secretaría de Gobierno.
Se pudo apreciar en la obra un gran despliegue artístico desde lo actoral, escenografía, luces y sonido, entre otros aspectos, lo cual motivó el aplauso de pie de todo el público presente que se dio cita en el Urbano Girardi.
Estuvo presente la Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital Inés Galíndez (a cargo de la Secretaría de Educación y Cultura de la comuna) junto a la Administradora de Políticas Socioculturales de la Secretaría de Educación y Cultura Pilar Herrera.
También el evento contó con la estelar presencia de Jovita Fernández y Manolo "Chuña" Rodríguez, quienes fueron parte del elenco original cuando la obra se presentó por primera en nuestra provincia. Fue en el Cine Teatro Catamarca, bajo la dirección de Juan Óscar Ponferrada en 1967. Ambos integraban el Ballet Flor de Tusca y ella hizo el papel protagónico de “Isabel”.
Un dato particular también radica en que la obra se presentó en Catamarca a días de que se cumplan los 80 años de su primera puesta en escena a nivel nacional que fue un 25 de marzo de 1943 en el Teatro Politeama de la ciudad de Buenos Aires, a través de la compañía de Eva Franco y Miguel Faust Rocha y dirigida por Orestes Caviglia.
El elenco actual de actrices y actores se conforma con Yamilé Pereyra, Marcelo Quinteros, Luz del Valle Rodríguez, Mauricio Díaz, Silvia Rodríguez, Donato Costa, Rodolfo Berrondo, Leonardo Sosa, Ana Laura Peñaloza y Gina Belincanta.
En cuanto al Ballet Folklórico Estable, participan 25 bailarinas y bailarines y el equipo se completa con el diseño de imagen original de Santiago Guevara y Juan Albarracín, Carolina Paradela en la realización escenográfica, Daniela Salamanca en los vestuarios, Jason Orquera en el maquillaje y Florencia Reynoso como intérprete de “Algarrobo, algarrobal”. En tanto que la producción ejecutiva corresponde a Liliana Mürer y la asistencia de dirección recae sobre Ana Laura Peñaloza.


La propuesta incluye talleres de mosaiquismo, arte material y danza- teatro. Inscripciones abiertas.

Llega la 3ª edición del Festival de Jazz "Música y Café en el Parque"


Agosto: mes de la madre tierra, mira estas propuestas para salir de la rutina

Aumenta el interés en torno a las artesanías de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho
LOS PONCHOS Y LAS PRENDAS DE VICUÑA, LAS ESTRELLAS DE LA EDICIÓN 2025

El patio se despidió en una noche a puro carnaval de la mano de los Tekis

Carafea y Belén Parma fueron los artistas catamarqueños elegidos por la prensa



Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

