
Actividades en la Facultad de Humanidades por el Día Nacional de la Memoria
La Facultad de Humanidades de la UNCA, como cada 24 de marzo, este año propone su agenda de actividades en el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia.
CULTURA 23/03/2023 RedacciónLa misma está impregnada con la celebración de los cuarenta años de democracia ininterrumpida en nuestro país y los propósitos de democratización del conocimiento contenidos en la agenda de la UNCA, con el propósito de destacar los logros conseguidos en términos de educación pública, así como en inclusión y justicia educativa con promoción de la ciudadanía universitaria, para toda la comunidad catamarqueña.
Nos convoca, también, la necesidad de revalorización y renovación del contrato social que la Facultad viene sosteniendo con las diversas comunidades de pertenencia, abordando aquellos desafíos pendientes que nos permitan generar acciones conjuntas, para el fortalecimiento de las instituciones democráticas. En tal sentido, el día 28 de marzo, en el Aula Magna de la UNCA, la Federación Universitaria Catamarca (FUCA) realizará un conversatorio titulado: “A 40 años de la Democracia, reflexiones sobre el día de la Memoria” del que participará la señora Decana de esta facultad, Lic. Lilia Exeni, junto a todos los decanos de las restantes unidades académicas; el rector de la Universidad, Ing. Oscar Arellano, y en representación de los estudiantes, la presidenta del Centro de estudiantes de nuestra facultad, Agustina Dayana Bazan Reinaldi.
Estas actividades darán impulso a las propuestas contenidas para el Homenaje al “Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia”, que continuarán en el departamento Belén con las Primeras Jornadas Preparatorias del IX Congreso de Ciudades y Pueblos del Interior, durante los días 30 y 31 de marzo próximos. Entre las actividades programadas se encuentra un foro académico que se propone, desde testimonios del terror de Estado en Catamarca, hacer lugar a las voces silenciadas durante la dictadura y la posdictadura; también dos talleres, en los que se reflexionará sobre el proceso de construcción y reconstrucción democrática en Catamarca y sobre las memorias de la dictadura – desde el enunciado discursivo “aquí no pasó nada”- , para abordar su historia en la territorialidad vital catamarqueña.
Con estas actividades, la Facultad de Humanidades renueva el compromiso con el dialogo, la puesta en valor y el develamiento de las historias acalladas, pasadas y recientes, que configuran nuestro presente. En tal sentido, en el año 2007 la Facultad instituyó la mención Día de la Memoria – Facultad de Humanidades, desde la que reconoció a personalidades, instituciones y organizaciones, que han realizado a lo largo de estos años importantes aportes para recuperar, resguardar y resignificar la Memoria, en busca de la verdad y la justicia; entre otros, destacamos a la Asociación Civil "La Obra" y a las señoras Sara "Coca" Luján, Ana Cristina Ibáñez y Noemí Toledo. Y en el año 2008, se instauro ad referéndum del Honorable Consejo Directivo, el Libro de la Memoria, en el cual se registran las resoluciones y testimonios correspondientes a la mención Día de la Memoria en esa unidad académica.
Además, es digno mencionar las visitas a los sitios de memoria, como la tan emblemática “Calle de la Memoria” creada en el predio de la Universidad y la producción de murales homenaje, en la Facultad de Humanidades y en la Escuela de Arqueología.


Del 6 al 9 de noviembre

CATA concluyo su primera semana con gran cantidad de visitantes
El CATA cerró su primera semana con gran participación de estudiantes y visitantes que valoraron las propuestas culturales y sensoriales.


''Baila con Vane'' llevara el talento chacarero a las finales de sanzas urbanas en Tucuman

Ya tenemos representante para la Fiesta Nacional de los Estudiantes
La joven de Chumbicha, flamante embajadora provincial, viajó a Jujuy para participar de la elección nacional que reúne a delegaciones de todo el país.

También dará una charla en el ISAC

Inaugura CATA, un espacio para vivir la identidad catamarqueña en la histórica Casa de Gobierno
ESTE JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE



Gigantes de Wall Street analizan sumarse a la ayuda financiera de EE.UU. a la Argentina

Triple crimen de Florencio Varela: indagan a ocho detenidos y refuerzan la seguridad judicial

Dolores Reyes llega a Catamarca para hablar sobre "Cometierra" y la censura

Colapinto quedo 16° en las practicas libre del GP de Estados Unidos
El piloto argentino volvió a la acción tras promediar un buen fin de semana en Singapur y terminó adelante de su compañero francés.

Día de la Lealtad Peronista: Multitudinaria marcha a las afueras de la casa de Cristina Kirchner
En el 80° aniversario del 17 de octubre, el Partido Justicialista se moviliza esta tarde hacia el domicilio de la ex mandataria en Constitución.

Movilización en ANDIS: manifestantes ingresaron a la sede y exigen ver a las autoridades
Organizaciones, prestadores, y familias protestan por la reunión cancelada convocada por el nuevo interventor, Alejandro Vilches.

Secuestran drogas durante un operativo en el barrio Libertador II
Hay dos detenidos

Se adelantó el partido entre Talleres y River por el Torneo Clausura
La "T" y el "Millonario" sufrieron un cambio de último minuto debido a una organización entre la AFA y Conmebol.