
Definen a qué penal será enviado Marcelo Corazza mientras se esperan las pericias del caso por pedofilia
El productor de Gran Hermano y los otros tres detenidos fueron trasladados a la alcaidía de Tribunales para ser remitidos a un penal federal. Qué pasa con los dispositivos que les incautaron.
23/03/2023 RedacciónMarcelo Corazza, acusado de corrupción de menores, fue trasladado hoy junto con los otros tres imputados de su causa a la Unidad N°28 del Servicio Penitenciario Federal, la alcaidía de los tribunales de la calle Talcahuano, tras ser alojados en una celda de la Policía de la Ciudad, a cargo de sus arrestos. Allí, esperarán hasta que el SPF determine a qué penal federal serán enviados.
Por otra parte, el juez Javier Sánchez Sarmiento continúa la investigación de la causa bajo secreto de sumario. El próximo paso son las pericias que podrán determinar el rumbo del caso: los análisis a los dispositivos incautados a Corazza, Francisco Angelotti, Andrés Charpenet y Raúl Mermet, con celulares, computadoras, tablets, discos rígidos y pendrives que fueron incautados en los allanamientos a sus domicilios. En la casa de Angelotti -acusado de ser el líder de la organización y el principal reclutador y abusador- ubicada en Oberá, Misiones, se encontraron dos CPU, una notebook, una tablet, tres celulares. Corazza guardaba en su casa de Tigre cuatro teléfonos y doce viejos videos VHS. Mermet tenía, por su parte, siete teléfonos.
Gendarmería Nacional, según confirmaron fuentes oficiales, se encargaría de realizar la copia forense de cada aparato, para luego entregar los resultados a la Justicia. Los dispositivos todavía no fueron recibidos por la fuerza federal.





El director de la obra social estará en la Comisión de Salud. El tema central será la denuncia por los fondos.

Leandro Paredes ya se encuentra en argentina y se prepara para su regreso a Boca
El mediocampista Leandro Paredes volverá al club que lo vio nacer como profesional.

Emotivo recibimiento a "Pacman" Corzo tras su combate en Rusia


La Provincia ofreció elevar a $700.000 el salario mínimo docente
