
"Potestad", la emblemática obra de Eduardo Pavlovsky, llega al Aula Magna de la UNCA el 2 de noviembre
La entrada es gratuita, pero para acceder a ella es necesario registrarse.
*“Ritmo de mi calle”: culturas urbanas en la previa de la primavera*
CULTURA 16/09/2022Este domingo 18 de septiembre a partir de las 9 hs en el Predio Ferial Catamarca, se vivirá una jornada a pleno de culturas urbanas en el certamen federal “El ritmo de mi calle” del Ministerio de Cultura de Nación, con talleres, charlas, exhibiciones, batallas y el show de la cantante de trap Taichu.
En el sitio https://bit.ly/elritmodemicalleCAT continúa abierta la inscripción para participar en las actividades y competencias de freestyle, allstyle, breaking y hip hop, que llevarán a los ganadores a competir en la instancia regional, para llegar a la final que se desarrollará en Tecnópolis en la provincia de Buenos Aires.
La jornada comenzará a la mañana con las charlas “Cómo posicionarte en la industria musical sin morir en el intento”, a cargo de Shigant – G, y “Ritmo y poesía", por Núcleo; y los talleres de coreografía por Wilmon y de "Desarrollo y combinaciones en disociaciones", dictado por Nanika.
Por la tarde, desde las 14 comenzarán las batallas y competencias de las cuatro categorías del programa: Freestyle, Allstyle, Breaking y Hip Hop, que estarán animadas por DJs y hosts, entre ellos el catamarqueño Jona.
El cierre de la jornada, luego de conocerse a los ganadores, se vivirá con mucha música urbana con las presentaciones de las referentes locales del género urbano, Yaz Vega y Kathy, y el show de la cantante de trap Taichu.
Catamarca es la primera provincia donde se realiza el evento impulsado por la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación que, en esta oportunidad, contará con el acompañamiento de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca y la Dirección General de Políticas Juveniles de Catamarca Capital.
Programación Ritmo de mi calle
9:00 Acreditaciones
10:00 “Cómo posicionarte en la industria musical sin morir en el intento” conversatorio por Shigant - G"
Coreografía por Wilmon
11:00 "Ritmo y poesía" Conversatorio por Núcleo
"Desarrollo y combinaciones en disociaciones" Nanika
14:00 a 19:00 Competencias de danza y de freestyle
20:00 Premiación
20:30 Yaz Vega - Kathy
21:00 Taichu
22:00 Cierre
La entrada es gratuita, pero para acceder a ella es necesario registrarse.
Del 6 al 9 de noviembre
El CATA cerró su primera semana con gran participación de estudiantes y visitantes que valoraron las propuestas culturales y sensoriales.
La joven de Chumbicha, flamante embajadora provincial, viajó a Jujuy para participar de la elección nacional que reúne a delegaciones de todo el país.
También dará una charla en el ISAC
El piloto argentino volvió a la acción tras promediar un buen fin de semana en Singapur y terminó adelante de su compañero francés.
En el 80° aniversario del 17 de octubre, el Partido Justicialista se moviliza esta tarde hacia el domicilio de la ex mandataria en Constitución.
En el Congreso avanza la hipótesis de que la Casa Rosada subejecuta programas sociales financiados por organismos internacionales para retener los fondos en el Tesoro.
Hay dos detenidos
Hubo diez detenidos en 14 allanamientos.