
Alberto Fernández considera que Macri hizo lo correcto y que Cristina Fernández debería copiar su decisión política
El presidente analizó con su comitiva el anuncio de su antecesor en la Casa Rosada y evaluó que ahora CFK tendría que asumir también esa posición para oxigenar al sistema institucional a pocos meses de las PASO.
POLITICA 26/03/2023 Redacción(Desde Santo Domingo) - Alberto Fernández se aprestaba a desayunar con su comitiva en el hotel Embajador cuando un tuit lo sorprendió con la noticia de la renuncia de Mauricio Macri a su posible candidatura a presidente en nombre de Juntos por el Cambio. El jefe de Estado observó el video posteado por Macri en sus redes sociales y opinó ante sus miembros de gabinete que el líder del PRO había hecho lo correcto para evitar su presunta derrota ante el Frente de Todos en las elecciones nacionales.
El Presidente considera que la decisión de Macri es un hecho político que no solo impactará en la interna de Juntos por el Cambio, sino que también será gravitante en la puja de poder que afecta al frente de todos.
El Jefe de Estado siempre consideró que Macri ya había cumplido su ciclo político y que esa caracterización también involucraba a Cristina Kirchner. Entonces, analizó con funcionarios de su confianza, la decisión de Macri podría causar un efecto inesperado en el oficialismo que arrastre también a la vicepresidenta hacia la misma postura personal.
Aunque Alberto Fernández cree que el paso al costado de Macri contribuye en “oxigenar” al sistema institucional, considera que de nada serviría que continúe diseñando la hoja de ruta de la coalición opositora.
Desde esta perspectiva, y ante quienes oficiaron de interlocutores, repitió que sería ideal para el Frente de Todos que CFK se mantenga al margen de las candidaturas y que se corra de la toma de decisiones. El Presidente sostiene qué hay una dialéctica política en espiral entre Macri y Cristina Kirchner, y que el corrimiento del líder del PRO puede forzar el corrimiento de la actual vicepresidente.
Alberto Fernández asume que Cristina ahora deberá acelerar sus movimientos tácticos en la coalición oficialista, y que su insistencia de hacer las PASO - y eventualmente participar en ellas- puede acelerar el proceso de renovación del peronismo. Es decir: para el mandatario nacional, la decisión de Macri podría actuar como un acelerador del fin del kirchnerismo, ya que Cristina ahora pierde su némesis en la oposición y su sentido de representación partidaria.
Por otro lado, Alberto Fernández comentó que hacía el final del video Macri lo menciona sin nombrarlo. Esa supuesta mención, con tono cargado y en un punto peyorativo, fue tomado como un argumento a su favor. Siempre cuestionó la mirada política y el gobierno de Cambiemos y, entiende, ese juicio crítico en el video posteado por el expresidente lo ayuda en su interna feroz con el kirchnerismo.
“Me hizo un favor”, comentó a la delegación oficial cuando el desayuno concluida en el hotel Embajador de Santo Domingo.


Patricia Bullrich volvió a cruzar a Victoria Villarruel: "Que se ponga del lado de la gente"

El Gobierno presentó el Estudio del Impacto Ambiental Acumulativo en Río Los Patos y Salar del Hombre Muerto requerido por la Corte

Javier Milei confirmó el veto al aumento a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

Bullrich cargó contra Villarruel: "No sea cómplice del kirchnerismo destructor"


Gobernadores de JxC se niegan a votar mejoras para los jubilados y personas con discapacidad
Los mandatarios "dialoguistas" que integraban Juntos por el Cambio buscarán dividir la sesión del Senado.





El director de la obra social estará en la Comisión de Salud. El tema central será la denuncia por los fondos.

Leandro Paredes ya se encuentra en argentina y se prepara para su regreso a Boca
El mediocampista Leandro Paredes volverá al club que lo vio nacer como profesional.

Emotivo recibimiento a "Pacman" Corzo tras su combate en Rusia

Delincuentes arrasaron con varios locales en inmediaciones de la terminal
Malhechores robaron ropa de locales ubicados sobre calle Tucumán, pero parte del botín fue recuperado tras una rápida intervención policial.


La Provincia ofreció elevar a $700.000 el salario mínimo docente
