
La UCR se entusiasma con la decisión de Mauricio Macri para ordenar la interna
En el partido centenario creen que el anuncio del ex presidente será determinante para que el PRO baje la tensión y ayude a la estrategia electoral para enfrentar al kirchnerismo.
POLITICA Y ECONOMIA26/03/2023 RedacciónLos máximos referentes de la UCR tomaron con entusiasmo y esperanza el anuncio de Mauricio Macri de bajarse de su candidatura presidencial para ordenar la interna de Juntos por el Cambio. En diálogo con Infobae, Gerardo Morales consideró que la decisión del líder del PRO “aporta al colectivo” de la coalición y ayuda a la interna del partido amarillo.
La incógnita que mantenía el ex presidente sobre su futuro político era uno de los factores que presionaban al partido centenario en el armado de la estrategia electoral. En la Fiesta de la Vendimia, los radicales enfrentados a las autoridades del Comité Nacional se habían mostrado cercanos a Patricia Bullrich, en respuesta a la alianza de Morales y Martín Lousteau con Horacio Rodríguez Larreta.
En ese sentido, Ernesto Sanz - fundador de Cambiemos y quien se reunió en los últimos días con Macri- resaltó que “con esto el PRO va ordenarse sin la presión de si iba a ser o no ser. Y el ordenamiento del PRO puede ayudar a ordenar toda la coalición”.
“Esta es una buena decisión”, agregó Morales en diálogo con este medio. “Aporta al colectivo de Juntos por el Cambio y ayuda a la interna del PRO, que es más compleja que la de la UCR”.
Alfredo Cornejo se expresó en su cuenta de Twitter: “La difícil situación que atraviesa nuestro país se puede resolver con el trabajo en unidad y sin mezquindad. Es el camino que tomó Juntos por el Cambio. Somos un equipo que está preparado para los próximos desafíos”.
En Mendoza creen que se impulsará la competencia dentro de la coalición y alentará a la unidad. De hecho, recuerdan que en el 2020 el gobierno apostó a quebrar a la oposición y que, en aquella oportunidad, Macri también tuvo gestos para acercar posiciones.
En Evolución, además, analizan que el discurso de Macri fue un mensaje de apoyo a Horacio Rodríguez Larreta al descartar la necesidad de tener “líderes mesiánicos”. “Esto es malo para Patricia Bullrich y complica la vida a los kirchneristas”, agregan, al asegurar que se terminará la confrontación ideológica y de grieta. Es más, se animan a decir que habrá un “fortalecimiento” dentro de UCR como institución.
Martín Lousteau expresó en declaraciones periodísticas: “El legado de Macri está ahí, y hoy además tiene un presente enorme porque es por escándalo, por lejos, el argentino con mayor peso político en las relaciones internacionales para nuestro país, es un activo fenomenalmente grande, así como su experiencia”.
Rodrigo de Loredo, radical cercano al ex presidente y quien se bajó recientemente de su postulación en Córdoba, consideró que Macri “privilegió la construcción colectiva por sobre un interés particular. Además, nos deja un norte hacia dónde ir: más equipos y menos personas, más proyectos y menos mesianismos”.
Por su parte, Facundo Manes también “valoró” el gesto político de Macri. “Permite aclarar la definición de las candidaturas en Juntos por el Cambio y despejar incertidumbres en un momento crítico para nuestro país. Asimismo, estoy convencido de que el progreso de la Argentina dependerá de un amplio y generoso acuerdo entre sus principales fuerzas políticas. De la decadencia de la Argentina todos somos responsables y entre todos debemos salir adelante”, dijo a Infobae.
“Es un gesto de grandeza”, expresó Luís Naidenoff en diálogo con Infobae y consideró que su decisión “refuerza” a la coalición. De todos modos, descartó que haya influencia en la interna de la UCR: “Excede a una fuerza política pero incide en todo el espacio y ordena”.
En esa línea, Maximiliano Abad - presidente de la UCR bonaerense - coincidió en que la decisión de Macri “es ordenador para el interior del PRO y para la coalición que deberá encontrar a las mejores mujeres y a los mejores hombres para conducir un programa de gobierno que ponga a la Argentina en el camino del desarrollo, el progreso y la modernidad”.
El diputado Nacional, Mario Raúl Negri, también se refirió al anuncio de Mauricio Macri de no presentarse como candidato en las próximas elecciones. “Sabias palabras del ex presidente, excelente mensaje. Me quedo con estos puntos: los argentinos no deben buscar líderes mesiánicos; Juntos por el Cambio ha demostrado unidad y fortaleza; al populismo que nos pisotea hay que decirle nunca más”, escribió en sus redes sociales, el presidente del Bloque de la UCR en la Cámara de Diputados.
Luego profundizó su mensaje en un comunicado. “Con esta decisión, Mauricio Macri puede contribuir enormemente a que el orden de prioridades no sea la profundización de las diferencias en JxC, sino trabajar sobre la base de un programa común para ofrecer a los argentinos. Creo que esto va a ayudar a que ordenemos donde aún está desordenado y que si hay competencia, ésta sea bajo el paraguas de un programa común, porque hay que prepararse para gobernar. No sólo hay que recuperar la economía, sino también las instituciones que el kirchnerismo está demoliendo”, concluyó.


Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.

Alberto Natella: "Milei profundizó la grieta y no tendió puentes"
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.

Fraude de Vicentín: Funcionarios macristas a indagatoria
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.

Se desplegaron más de mil efectivos para resguardar el Congreso
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.

Mayra Corpacci: “La educación pública no se negocia, se defiende”

"Vemos con preocupación cómo avanzará o cómo seguirá la microeconomía, la actividad", fueron las palabras que dijo Martín Rappallini
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.



Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

