
Histórico acuerdo con Posco para la comercialización de productos catamarqueños
Se firmó un memorándum con la empresa para la comercialización de aceite de oliva, entre otros productos.
POLITICA 30/03/2023
En el marco de las actividades de la comitiva oficial en Corea del Sur, el gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión con Seung-Pyo Hong, vicepresidente de Posco International, para dialogar sobre la exportación de aceite de oliva y las autoridades catamarqueñas hicieron la presentación de la oferta exportable de Catamarca.
La empresa manifestó su interés en comercializar este y otros productos agroexportables que ofrece nuestra provincia, y en este marco se firmó un memorándum de entendimiento que permitirá avanzar en este intercambio comercial.
Tras la firma, el gobernador Raúl Jalil afirmó la importancia de que otros sectores productivos de la provincia puedan potenciarse. “Como Provincia consideramos fundamental aprovechar los contactos internacionales interesados en invertir en Catamarca no solo para afianzar el sector minero, sino también para potenciar el desarrollo y crecimiento del sector productivo y, particularmente, de la agroindustria”.
Desde Posco explicaron que actualmente solo importan el aceite de oliva de empresas españolas. Con este acuerdo y decisión de comercializar con Catamarca, pondrán en marcha la primera operación en Sudamérica y para ello se acordó la exportación desde nuestra provincia de un conteiner de aceite de oliva y otros productos del sector agroindustrial.
Se debe recordar que la división alimentos de Posco y la provincia de Catamarca vienen trabajando desde el año pasado en el afianzamiento del intercambio comercial, y en este marco las autoridades de la empresa coreana visitaron nuestra provincia donde mantuvieron reuniones de trabajo y recorrieron los distintos emprendimientos del sector olivícola catamarqueño.
El acuerdo reviste de importancia porque Corea del Sur es considerada la 12da economía del mundo, con un ingreso per cápita de USD 31.700 y es el 9no mayor importador de mercancías.
Durante el encuentro el Gobernador estuvo acompañado por la titular de la CAMYEN, Susana Peralta; el ministro de Minería, Marcelo Murúa; el titular de AICAT, Aldo Sarquis.
Cultura y Educación
En otras actividades, el Gobernador junto a parte de la comitiva que lo acompañó, se reunió con las autoridades de Hallyu Content Cooperation Division (HALLYU) donde analizaron la posibilidad de avanzar en la industria creativa y la promoción de la cultura surcoreana, desde su música popular hasta contenidos transmedia, en nuestra provincia.
El encuentro estuvo encabezado por la directora de Hallyu, Jieun Yun; el gerente senior de Hallyu, Hyesun, Yun, entre otras autoridades.
Por otra parte, el gobernador Raúl Jalil junto al secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, se reunió con autoridades del Ministerio de Educación de Corea del Sur para interiorizarse sobre la gestión digital en las aulas y dialogar sobre otros aspectos relacionados al desarrollo de la educación.


Patricia Bullrich volvió a cruzar a Victoria Villarruel: "Que se ponga del lado de la gente"

El Gobierno presentó el Estudio del Impacto Ambiental Acumulativo en Río Los Patos y Salar del Hombre Muerto requerido por la Corte

Javier Milei confirmó el veto al aumento a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

Bullrich cargó contra Villarruel: "No sea cómplice del kirchnerismo destructor"


Gobernadores de JxC se niegan a votar mejoras para los jubilados y personas con discapacidad
Los mandatarios "dialoguistas" que integraban Juntos por el Cambio buscarán dividir la sesión del Senado.




El Gobierno desreguló el mercado eléctrico en pos de mayor competencia e inversiones


El director de la obra social estará en la Comisión de Salud. El tema central será la denuncia por los fondos.

Leandro Paredes ya se encuentra en argentina y se prepara para su regreso a Boca
El mediocampista Leandro Paredes volverá al club que lo vio nacer como profesional.

Emotivo recibimiento a "Pacman" Corzo tras su combate en Rusia


La Provincia ofreció elevar a $700.000 el salario mínimo docente
