
Senadores y senadoras se capacitan en Ley Micaela
Esta mañana, senadores y senadoras comenzaron una nueva capacitación sobre Perspectiva de Género, en el marco de la Ley Micaela, a la que nuestra provincia adhirió en octubre de 2019 mediante la Ley Nº 5.602, y que la Vicegobernación que conduce Rubén Dusso, viene aplicando desde el año 2020.
POLITICA 13/04/2023 RedacciónCon dicha capacitación se busca, en el caso particular del Senado, que las y los miembros de uno de los tres poderes del Estado, como lo es el Legislativo, cuente con un enfoque sobre las problemáticas de Género y Diversidades a hora de la elaboración y tratamiento de nuevas normas para la sociedad.
Los módulos a abordar por las capacitadoras; Lic. Eugenia Mazur, directora de Mujeres Género y Diversidad; y Lic. Dahiana Olmos, directora de Capacitaciones, a lo largo del recorrido formativo serán: Sexo, Género y Derechos Humanos, Masculinidades, Violencia por motivos de Género y Diversidades.
Los contenidos son brindados utilizando la modalidad de la “Educación popular”, cuyo exponente principal es el educador Paulo Freire, y donde se plantea una horizontalidad entre capacitador y capacitado, construyendo conocimiento de forma conjunta, ofreciendo tanto a los educadores como a los educandos un aprendizaje de su propia realidad mediante la comprensión crítica del mundo que los rodea y su transformación mediante la reflexión y los diálogos.
La “Ley Micaela” estipula la creación del Programa Nacional Permanente de Capacitación Institucional en Género y Violencia contra las Mujeres, con el objetivo de capacitar y sensibilizar a todos los funcionarios públicos, que integran los diferentes niveles del Estado a los fines de prevenir de la violencia de género en todas sus formas, como establece la Ley Nº 26.485 de “Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres”.


Carrizo: "Sin control, sin debate, sin vergüenza. El avance del Ejecutivo por Decreto".

Gobernadores y el CFI avanzan en una hoja de ruta para el desarrollo productivo federal



El Bloque de la UCR presentó el plan de trabajo para el 2025




Valle Viejo avanza recuperación integral del cementerio municipal de Pozo el Mistol

Gobernadores y el CFI avanzan en una hoja de ruta para el desarrollo productivo federal

El mundo en vilo: la Iglesia inicia la búsqueda de su nuevo guía espiritual
