
La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
Esta mañana, senadores y senadoras comenzaron una nueva capacitación sobre Perspectiva de Género, en el marco de la Ley Micaela, a la que nuestra provincia adhirió en octubre de 2019 mediante la Ley Nº 5.602, y que la Vicegobernación que conduce Rubén Dusso, viene aplicando desde el año 2020.
POLITICA Y ECONOMIA13/04/2023 RedacciónCon dicha capacitación se busca, en el caso particular del Senado, que las y los miembros de uno de los tres poderes del Estado, como lo es el Legislativo, cuente con un enfoque sobre las problemáticas de Género y Diversidades a hora de la elaboración y tratamiento de nuevas normas para la sociedad.
Los módulos a abordar por las capacitadoras; Lic. Eugenia Mazur, directora de Mujeres Género y Diversidad; y Lic. Dahiana Olmos, directora de Capacitaciones, a lo largo del recorrido formativo serán: Sexo, Género y Derechos Humanos, Masculinidades, Violencia por motivos de Género y Diversidades.
Los contenidos son brindados utilizando la modalidad de la “Educación popular”, cuyo exponente principal es el educador Paulo Freire, y donde se plantea una horizontalidad entre capacitador y capacitado, construyendo conocimiento de forma conjunta, ofreciendo tanto a los educadores como a los educandos un aprendizaje de su propia realidad mediante la comprensión crítica del mundo que los rodea y su transformación mediante la reflexión y los diálogos.
La “Ley Micaela” estipula la creación del Programa Nacional Permanente de Capacitación Institucional en Género y Violencia contra las Mujeres, con el objetivo de capacitar y sensibilizar a todos los funcionarios públicos, que integran los diferentes niveles del Estado a los fines de prevenir de la violencia de género en todas sus formas, como establece la Ley Nº 26.485 de “Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres”.
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
"Exigimos la inmediata restitución de los fondos para universidades y hospitales", reclamaron los Jubilados Autoconvocados de Catamarca.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.