
Senadores y senadoras se capacitan en Ley Micaela
Esta mañana, senadores y senadoras comenzaron una nueva capacitación sobre Perspectiva de Género, en el marco de la Ley Micaela, a la que nuestra provincia adhirió en octubre de 2019 mediante la Ley Nº 5.602, y que la Vicegobernación que conduce Rubén Dusso, viene aplicando desde el año 2020.
POLITICA 13/04/2023 RedacciónCon dicha capacitación se busca, en el caso particular del Senado, que las y los miembros de uno de los tres poderes del Estado, como lo es el Legislativo, cuente con un enfoque sobre las problemáticas de Género y Diversidades a hora de la elaboración y tratamiento de nuevas normas para la sociedad.
Los módulos a abordar por las capacitadoras; Lic. Eugenia Mazur, directora de Mujeres Género y Diversidad; y Lic. Dahiana Olmos, directora de Capacitaciones, a lo largo del recorrido formativo serán: Sexo, Género y Derechos Humanos, Masculinidades, Violencia por motivos de Género y Diversidades.
Los contenidos son brindados utilizando la modalidad de la “Educación popular”, cuyo exponente principal es el educador Paulo Freire, y donde se plantea una horizontalidad entre capacitador y capacitado, construyendo conocimiento de forma conjunta, ofreciendo tanto a los educadores como a los educandos un aprendizaje de su propia realidad mediante la comprensión crítica del mundo que los rodea y su transformación mediante la reflexión y los diálogos.
La “Ley Micaela” estipula la creación del Programa Nacional Permanente de Capacitación Institucional en Género y Violencia contra las Mujeres, con el objetivo de capacitar y sensibilizar a todos los funcionarios públicos, que integran los diferentes niveles del Estado a los fines de prevenir de la violencia de género en todas sus formas, como establece la Ley Nº 26.485 de “Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres”.


El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.

Trabajo informal: tres regiones del país rondan o superan el 50%

Mas de 12.000 pymes cerraron durante el primer año del gobierno de Milei
Un informe de Industriales Pymes Argentinos (IPA) indicó que hay menos de 500.000 unidades productivas en el país.

El Gobernador y POSCO confirmaron aporte de la empresa para la Ruta 43

Catamarca será sede de una nueva jornada de la CTIO Litio con foco en la responsabilidad empresarial, la inclusión y el trabajo

Ledesma fulminó a Monti: "No es federalismo, es complicidad con el centralismo porteño"

El diputado Ledesma acuso a Monti de desconocer el sistema federal y distorsionar la realidad
El diputado provincial sugiere que el radical "tiene una mirada porteñocéntrica".



En Catamarca aumentaron este mes las enfermedades respiratorias


Menos siniestros fatales, pero aumentaron los accidentes viales


Trabajo informal: tres regiones del país rondan o superan el 50%

Fecha cronogramas de haberes de junio de la administracion publica

