
El Gobernador se reunió con la Cámara de la Construcción para garantizar fondos de obras
El gobernador Raúl Jalil se reunió con los integrantes de la Cámara de la Construcción para dialogar sobre los pagos a las empresas que realizan obras financiadas por Nación.
POLITICA 18/04/2023 RedacciónDel encuentro participaron la ministra de Economía, Alejandra Nazareno; el ministro de Vivienda y Urbanización, Fidel Sáenz; la presidenta de la Cámara de la Construcción, Anahí Díaz; y el presidente de la Caja de Crédito y Prestaciones, Rafael Ponzo.
Anahí Díaz, presidenta de la Cámara de la Construcción, delegación Catamarca destacó la importancia de la reunión. “A raíz de la declaración que surgió en el 141 Consejo Federal realizado en Pilar, se generó la preocupación en todas las empresas del país en relación al problema económico financiero que estamos atravesando por la demora en los pagos desde la Nación”, dijo.
En este contexto, agradeció haber sido citados por el Gobernador para buscar una solución que permita que las empresas no paralicen las obras que están llevando adelante en la Provincia. “Surgió como posibilidad la línea de créditos que lanzará la Caja de Crédito y Prestaciones y que tendrá tasa subsidiada. La ministra va a dar los detalles de los caminos a seguir por las empresas”, explicó.
El presidente de la Caja de Crédito y Prestaciones de Catamarca, Rafael Ponzo, comentó que se implementará una operatoria de descuentos de certificados de obra de las empresas constructoras en la provincia, tanto para obras financiadas por el Gobierno Provincial como Nacional.
Las empresas podrán presentarse en la Caja para descontar los certificados ya emitidos para su descuento. Así, se descuenta, se informa al organismo pagador y se paga a la empresa.
Ponzo destacó que “este mecanismo permitirá a las empresas contar antes con los fondos”.


El director de la obra social estará en la Comisión de Salud. El tema central será la denuncia por los fondos.

Dusso: "Si cierran Vialidad Nacional, que nos den los recursos que les pedimos"
El vicegobernador Rubén Dusso se sumó a la pelea con la Nación por la distribución de los fondos y recordó que parte de lo retenido estaba dirigido a obras viales.

Continua la crisis industrial la fabrica "Alpargatas" bajó su producción a la mitad y suspendió a sus empleados
Nueve empleados fueron despedidos en las últimas horas y les otorgaron retiros voluntarios a otros 27.

Investigan quién dio la orden "de arriba" para que no se controlaran las valijas
Para los fiscales del caso está claro que hubo una orden para que no se revisaran las 10 valijas y bolsos que traía Laura Arrieta.

Milei suspendió su viaje a Tucumán en medio del escaso respaldo de gobernadores

Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo
Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo

Hay casi 12 mil personas indigentes en la ciudad de Buenos Aires
Tres mil personas perdieron su alojamiento en el último año. En lo que va de 2025, en toda la Argentina murieron 63 personas que viven a la intemperie.



El dólar volvió a subir y cerró en $1260, el valor más alto desde la salida del cepo


Prevedello y Nazareno se llevaron la victoria en misiones


El Gobierno desreguló el mercado eléctrico en pos de mayor competencia e inversiones

Se filtró la camiseta de Adidas que usaría la Selección Argentina en el Mundial 2026

La construcción cayó en mayo por tercera vez en cinco meses del año
