
29º Fiesta Provincial de Teatro Homenaje a Oscar Carrizo
Desde el 24 al 29 de abril, la tradicional Fiesta Provincial del Teatro de Catamarca reunirá a las producciones teatrales independientes aspirantes a conseguir un espacio en la cartelera de la próxima Fiesta Nacional del Teatro.
CULTURA 24/04/2023 RedacciónUn jurado integrado por tres personas, será el encargado de seleccionar las producciones teatrales que se presentaran luego en la Fiesta Nacional del Teatro, en esta oportunidad estará conformado por Daniela Martín, en representación del Instituto Nacional del Teatro; María Pessacq, en representación de los cogestores, y Roberto Albarenga, en representación de las comunidades teatrales además habrá una Mesa de desmontaje a cargo de la reconocida directora teatral catamarqueña Marite Pompei.
Sobre el Jurado
Daniela Martín, es la jurado elegida en representación del Instituto Nacional del Teatro; se dedica a la dirección, dramaturgia, docencia e investigación teatral. Es Doctora en Artes, especialidad Teatro (UNC). Desde el 2007 integra Convención Teatro, grupalidad de creación escénica Es docente del Departamento de Teatro, de la Facultad de Artes (UNC). Actualmente, es Jurada de Selección de Calificación de proyectos del INT, por la región Centro Litoral, por el período 2022-2024.
María Pessacq, fue elegida en representación de los cogestores. Es Licenciada en Teatro por la UNC, y Especialista en Didáctica por la UNCa. Ha trabajado como actriz en numerosas obras teatrales de grupos independientes y de elencos oficiales desde 1987 hasta la actualidad, desarrollando esta labor en las provincias de Catamarca, Córdoba y Buenos Aires. Ha participado como actriz en largometrajes bajo la dirección de Santiago Loza, Liliana Paolinelli y Matías Herrera, tales como Cuatro Mujeres Descalzas, Realiza su tarea docente en el Profesorado de Teatro, en el Instituto Superior de Arte y Comunicación desde 1998 hasta la actualidad.
Roberto Albarenga, en representación de las comunidades teatrales Comenzó el camino del teatro asistiendo a la Escuela Provincial de Arte Escénico (1972), luego participó en los intercolegiales de teatro e integró el grupo universitario dirigido por el Prof. José Horacio Monayar. Trabajó con los directores Oscar Carrizo y Héctor Pianetti. En la ciudad de Córdoba, integró grupos del Teatro Universitario e independientes trabajando con el director Lisandro Selva (1980/84).- En 2018 representó a nuestra provincia en la Fiesta Regional de Teatro, en la ciudad de Salta, con el unipersonal “Puesta en memoria”, escrito y dirigido por el maestro Manuel Maccarini, con quien viene trabajando desde el año 1998 y continúa actualmente.-
Marite Pompei estará a cargo de la Mesa de desmontaje directora y docente Formadora del Teatro Universitario-Secretaria de Extensión Universitaria-Unca. Directora del Grupo Laboratorio de Teatro Independiente Constructores. Docente de la Escuela de Teatro “Juan O. Ponferrada”. Docente de Instituto Superior de Arte y Comunicación-ISAC. Jurado en Fiestas Provinciales de Teatro .INT. Jurado de selección de proyectos por el INT. Integrante de Comité de Jurado para la selección de Jurado Evaluador de Proyectos. INT. Asistente técnica en Arte Escénico por UNCA e INT. Disertante en Roma, Florencia (Italia) y en provincias del país
La 29º Fiesta del Teatro de Catamarca es organizada por la representación provincial del Instituto Nacional del Teatro ( INT) en cogestión con el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia-Secretaria de Gestión Cultural, Ministerio de Educación- Dirección Educación Especial, Municipalidad SFVC- Secretaria de Gobierno-Consejo Multisectorial de la Discapacidad- Dirección de Cultura Municipal-Secretaria de Mujer, Género y Diversidad de la Capital, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDis), el Instituto Nacional contra la Discriminación , la Xenofobia y el Racismo (INADI), Anahi Costa, diputada nacional, Natalia Ponferrada, diputada provincial, la Asociación Argentina de Actores y Actrices (AAAA), Argentores, Universidad Nacional de Catamarca. Secretaria de Extensión Universitaria, la escuela de Teatro Juan Oscar Ponferrada, la Escuela de Vocacional de Expresión Artística ( EVEA), La Casita , espacio Cultural.


La propuesta incluye talleres de mosaiquismo, arte material y danza- teatro. Inscripciones abiertas.

Llega la 3ª edición del Festival de Jazz "Música y Café en el Parque"


Agosto: mes de la madre tierra, mira estas propuestas para salir de la rutina

Aumenta el interés en torno a las artesanías de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho
LOS PONCHOS Y LAS PRENDAS DE VICUÑA, LAS ESTRELLAS DE LA EDICIÓN 2025

El patio se despidió en una noche a puro carnaval de la mano de los Tekis

Carafea y Belén Parma fueron los artistas catamarqueños elegidos por la prensa



Mendoza :Se entregó la nena de 14 años que se había atrincherado con un arma en una escuela


El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

Se presentó el proyecto de federalizar la conducción del banco central
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Diputados analizan convocar a sesión especial para rechazar los nuevos vetos de Javier Milei
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.