


Nueva Diplomatura en Educación Emocional
La Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca comenzará a dictar esta nueva Diplomatura a partir del 20 de mayo de 2023, con modalidad presencial, en el aula 204 del nuevo agrupamiento de la Facultad de Humanidades.
27/04/2023 Redacción
La Diplomatura Universitaria en Educación Emocional con orientación en la Enseñanza y el Aprendizaje Escolar, está destinada a docentes de todos los niveles educativos y modalidades (Inicial, Primario, Secundario y Superior) y todas las disciplinas que posean título de grado habilitante para la docencia y cuyo plan académico sea de cuatro años o más:
• Psicopedagogos/as.
• Acompañantes pedagógicos.
• Licenciados/as en Trabajo Social.
• Equipos de conducción (directivos / rectores).
La Diplomatura en Educación Emocional para la enseñanza y el aprendizaje escolar proporcionará las siguientes capacidades:
• Reconocerse como ser emocional e identificar las propias emociones y sensibilizarse con las emociones de los demás.
• Regular las propias emociones y promover una actitud optimista (realista) en los contextos de enseñanza y aprendizaje escolar.
• Gestionar los efectos nocivos de las emociones displacenteras, para resolver, saludablemente, los conflictos originados por las mismas.
• Planear actividades concretas para promover el desarrollo de las competencias emocionales en situaciones educativas concretas.
• Desarrollar la escucha activa y el diálogo en promoción de una comunicación asertiva.
En cuanto a los módulos temáticos que se abordarán, se detallan: Módulo I: "Las emociones"; Módulo II: "La educación emocional"; Módulo III: "El rol del cerebro emocional en el aprendizaje"; Módulo IV: "El docente como ser y educador emocional"; Módulo V: "Las emociones y el aprendizaje escolar"; Módulo VI: "La evaluación en la educación emocional" y Módulo VII: "Taller integrador".
Para cada espacio curricular se prevé un aula virtual como recurso complementario de los encuentros presenciales, en la que se ofrecerá el material bibliográfico disponible en formato digital, así como la administración de tareas y trabajos evaluativos.
En cuanto a la metodología de evaluación, cada espacio curricular y el taller implicarán al diplomado/a en actividades de evaluación, autoevaluación y reflexión crítica que contribuyan directamente con el Trabajo Final Integrador.
Requisitos de admisión
Los requisitos de admisión que los aspirantes deberán presentar al momento de la inscripción son los siguientes: fotocopia de DNI; título habilitante autenticado por la institución emisora.
INSCRIPCIÓN
Completar el formulario online y adjuntar:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSec2HwqY_TDlYRDV-GsMdEpaza5t4UxK6aGGCrX6Se9BxIB7g/closedform
● Fotocopia de DNI
● Título habilitante autenticado por la institución emisora (escaneado, frente y reverso)
● Comprobante de pago
Para mayor información escribir a: [email protected]




River enfrenta a Independiente Rivadavia por las semifinales de la Copa Argentina

Argentinos Juniors eliminó a Belgrano y es finalista de la Copa Argentina

Colapinto terminó 9° en la primera práctica del Gran Premio de México
El argentino giró en 1:19.331, para mejorar por medio segundo el registro del estonio que ocupó la butaca de Gasly. A las 19 será el segundo entrenamiento.

Di Maria volvio a convertir y rosario central se metio en la copa libertadores
El Canalla se llevó una nueva victoria que le permitió conseguir el pasaje a la próxima edición de la Libertadores y a la siguiente fase del Torneo Clausura.

EL fiscal a cargo del crimen narco pide que pase a manos de la Justicia Federal
Los fiscales de la UFI de La Matanza también pidieron la prisión preventiva de los ocho imputados en el caso.

Jubilados: oficializan el bono de $70.000 para noviembre


