
La Ruta 14 ya es una realidad y una opción más para unir el Oeste con el Valle Central
Vialidad Provincial completó la apertura de traza de la ruta que une las dos regiones de la provincia a través de las sierras de Ambato .
POLITICA Y ECONOMIA09/05/2023 RedacciónEl gobernador Raúl Jalil, junto al equipo de gobierno, recorrió hoy la Ruta Provincial N°14 donde se completó la apertura de traza y quedó habilitada para la circulación.
Estuvieron presentes el vicegobernador Rubén Dusso; el ministro de Infraestructura y Obras Civiles, Eduardo Niederle; el intendente de Huillapima, Omar Soria; y autoridades de Vialidad Provincial.
La obra fue ejecutada en su totalidad por los trabajadores y trabajadoras de Vialidad Provincial, que depende del Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles. Consistió en una apertura de camino en un recorrido total de 54 kilómetros para conectar Pomán con la localidad de Concepción de Capayán.
Desde Vialidad informaron que ahora comenzará la etapa de consolidación y mejoramiento de la traza, pero ya se puede circular en camionetas de doble tracción y vehículos de mayor porte.
El flamante camino, realizado en su totalidad con fondos provinciales, cumple con un pedido histórico de diferentes pueblos del Oeste de Catamarca puesto que va a permitir una conexión entre el Valle Central y Pomán como camino alternativo a la tradicional Cuesta de La Cébila. Decenas de jurisdicciones provinciales se verán beneficiadas por esta obra relevante que apunta a transformarse en un corredor con fuerte potencial turístico y productivo para toda la región.
Tras el recorrido, el gobernador Raúl Jalil expresó su alegría por la concreción de esta obra. “No podemos hacer más que felicitar al enorme equipo de trabajo de Vialidad y el Ministerio de Infraestructura que ha cumplido el sueño de unir el Oeste y el Valle Central con una nueva ruta, la Ruta Provincial 14”.
Área Protegida
La apertura de camino de la Ruta 14 representa la posibilidad de explotar y potenciar las bellezas de las sierras de Ambato. En la ejecución del trayecto se procedió a la apertura de caminos alternativos para llegar hasta el puesto Los Santuchos y facilitar así el acceso al reconocido Bosque Los Arrayanes, para aprovechar al máximo este atractivo turístico natural.
Por ello, durante el acto de habilitación de la ruta, estuvo presente María Elena Sánchez, directora regional de la Administración de Parques Nacionales, quien manifestó que “nos encontramos aquí acompañando la inauguración de la traza de Ruta 14 porque es un camino que permitirá un mejor acceso al Área Protegida que se va a crear aquí”.
En este marco, las autoridades firmaron y presentaron la elevación del proyecto de Ley a la Legislatura Provincial para la creación del Parque y Reserva Nacional Sierras de Ambato.
Será el primer Parque Nacional en nuestra provincia que tendrá aproximadamente 150.000 hectáreas de núcleo ambiental entre los departamentos de Capayán y Pomán, como potencial sitio para un área protegida nacional.


Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.

Alberto Natella: "Milei profundizó la grieta y no tendió puentes"
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.

Fraude de Vicentín: Funcionarios macristas a indagatoria
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.

Se desplegaron más de mil efectivos para resguardar el Congreso
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.

Mayra Corpacci: “La educación pública no se negocia, se defiende”

"Vemos con preocupación cómo avanzará o cómo seguirá la microeconomía, la actividad", fueron las palabras que dijo Martín Rappallini
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.



Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

