
Llaman a indagatoria a Diego Spagnuolo por las supuestas coimas en ANDIS
El fiscal Picardi llamó a indagatoria al ex titular de la ANDIS en una causa que investiga contrataciones irregulares y presuntos pagos de coimas.
En conjunto con el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Asuntos Municipales, diferentes municipios de la provincia han rubricado acuerdos para llevar adelante obras en sus jurisdicciones, con financiamiento provincial, cercano a los $10.000 millones de pesos.
POLITICA Y ECONOMIA17/05/2023 Redacción
Las obras ya se iniciaron en la mayoría de las jurisdicciones y los desembolsos provinciales se realizan a medida que se concretan los avances de las mismas. Se trata de inversiones que mejoran la infraestructura social, de salud, deportiva, cultural, de servicios al turismo y la producción en una importante cantidad de localidades del interior provincial.
También incluye obras de asfaltado de calles, construcción de plazas, alumbrado público, entre otras intervenciones.
El Plan de Infraestructura responde a una iniciativa del gobernador Raúl Jalil que, junto a los intendentes, permite concretar diferentes proyectos elaborados desde los municipios, además de dinamizar el empleo y la actividad comercial local.
Entre las iniciativas en marcha pueden destacarse:
Capital: Parque Lineal en Av. Italia, Plaza España, Plaza Eva Perón, última etapa Ecoparque El Jumeal, última etapa Nodo Tecnológico y Punto Giro II Sur.
El Alto: Centros comunitarios El Rosario y Los Pedrazas.
Fiambalá: Polideportivo Municipal y sala velatoria.
La Puerta: Repavimentación de calles.
Las Juntas: viviendas y ampliación de cabañas municipales.
Los Altos: Centro Deportivo, Plaza en Alijilán y Plaza Cerezo.
Los Varelas: Adoquinado de calles en Los Castillo y postas sanitarias en Humaya y El Bolsón, Plaza de los Niños en Las Chacritas.
Londres: tinglado de Polideportivo Municipal y puesta en valor de balneario.
Fray Mamerto Esquiú: finalización Cancha de Hockey Sintética, segunda etapa Polideportivo Maradona, reconversión alumbrado LED.
Paclín: Centro Cultural y de Innovación Tecnológica, alumbrado público.
Puerta de San José: mejoras en Complejo Agua Clara.
Recreo: montaje de galpones en La Dorada, hormigonado de calles, Plaza en La Guardia, tinglado para cancha de básquet.
Saujil: cancha de césped sintético y Polideportivo Municipal.
Santa María: Museo “Eric Boman”, remodelación Terminal de Ómnibus, ala pediátrica en Hospital “Luis Vargas” y hostería municipal.
Tapso: centro deportivo y cajero automático.
Tinogasta: Paseo de los Sabores, asfaltado de calles y obras eléctricas.
Valle Viejo: Cine Teatro, Plaza Villa Dolores, Plaza Barrio INTA, Plaza de la Juventud, Plaza de la Memoria, asfaltado calle Los Arcos, toma de agua vertiente Huaycama y Museo Villa Dolores.
Villa Vil: puesta en valor Termas de Villa Vil.
Belén: tinglados en escuelas y asfaltado Barrio Artaza.
Andalgalá: plan de asfalto.
Además, se concretarán obras de cordón cuneta y veredas en Huillapima, Icaño, La Puerta, Los Altos, Londres, Pozo de Piedra, Santa Rosa y San Fernando (B).

El fiscal Picardi llamó a indagatoria al ex titular de la ANDIS en una causa que investiga contrataciones irregulares y presuntos pagos de coimas.

De la Administración Pública Provincial

Los trabajadores considerran como un "error" haber recibido al Presidente con los brazos abiertos durante la campaña electoral.















El conjunto dirigido por Lionel Scaloni se enfrentó con el conjunto africano en una nueva prueba de cara al Mundial 2026.