
Se presentó el Fiambalá Desert Trail 2023
Con la presencia del ministro de Turismo, Cultura y Deporte de la Provincia, Roberto Brunello, fue presentada hoy la 8va. edición del Fiambalá Desert Trail Makalu, la carrera de desierto más grande de Sudamérica que se hará del 24 al 27 de este mes en Fiambalá (Tinogasta).
CULTURA 18/05/2023 RedacciónLa conferencia tuvo lugar en instalaciones de la firma Ledian y también participaron el director de la prueba, Federico Lausi; por la Municipalidad de Fiambalá, Luis Reales, secretario de Turismo; la diputada Provincial, Natalia Ponferrada; y Mauricio Mazzuco de Ledian, entre otros.
“Como Gobierno es importante apoyar este tipo de eventos que promociona el deporte y el turismo en la provincia. En esta edición habrá 1.600 participantes y eso nos sirve mucho, es una publicidad para nuestra provincia porque el que viene una vez, siempre repite y vuelve a Catamarca”, expresó Brunello.
Datos de la prueba
La carrera, que tiene el formato de trail & ultratrail running en etapas o nonstop, individual y en geografía de desierto & montaña, albergará a las siguientes distancias:
* Short Trail 12 de 13 Km. (largada y llegada en Fiambalá)
* Half Desert Trail 21 de 23 Km. (largada y llegada en Fiambalá)
* Desert Trail 35 de 34,5 Km. (largada y llegada en Fiambalá)
* Ultra Desert Trail 50 de 48,5 Km. (largada y llegada en Fiambalá)
* 100 Km. Stage Trail 100x3S
Stage 1/3 de 25,5 Km. (largada de Medanitos y llegada Fiambalá)
Stage 2/3 de 38,5 Km. (largada de Lorohuasi y llegada Fiambalá)
Stage 3/3 de 34,5 Km. (largada y llegada Fiambalá)
* 100 millas Stage Trail 100 x3S
Stage 1/3 de 56 Km. (largada Tatón y llegada Fiambalá)
Stage 2/3 de 48,5 Km. (largada Lorohuasi y llegada Fiambalá)
Stage 3/3 de 48,5 Km. (largada y llegada Fiambalá)


La propuesta incluye talleres de mosaiquismo, arte material y danza- teatro. Inscripciones abiertas.

Llega la 3ª edición del Festival de Jazz "Música y Café en el Parque"


Agosto: mes de la madre tierra, mira estas propuestas para salir de la rutina

Aumenta el interés en torno a las artesanías de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho
LOS PONCHOS Y LAS PRENDAS DE VICUÑA, LAS ESTRELLAS DE LA EDICIÓN 2025

El patio se despidió en una noche a puro carnaval de la mano de los Tekis

Carafea y Belén Parma fueron los artistas catamarqueños elegidos por la prensa



El FMI respaldó el programa económico de Milei tras la derrota en Buenos Aires

Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.

En un partido caliente, la Selección sufrió la roja de Otamendi y cayó 1-0 por el tanto de Enner Valencia desde los 12 pasos.

Crimen de Celeste "Chasqui" Moreno: Piden que se revoque el fallo que liberó a los imputados
Lo solicitó la fiscal Paola González Pinto en la audiencia en la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos.


Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

Se presentó el proyecto de federalizar la conducción del banco central
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.