
Leo Maslíah actuará en Catamarca
Por primera vez el músico y escritor uruguayo llegará a Catamarca para participar del Finde Patrio. Brindará un concierto gratuito junto a la Orquesta de Cámara de Chilecito UNdeC.
CULTURA 23/05/2023 RedacciónEn el marco de las actividades previstas en el "Finde Patrio" que organiza la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital, el reconocido músico, escritor, cantautor, compositor, director y humorista Leo Maslíah se presentará por primera vez en Catamarca. El artista internacional actuará junto a la Orquesta de Cámara de Chilecito_UNdeC, dirigida por el maestro Hugo Espíndola, el próximo sábado, a las 18 hs., en la Casa de la Puna.
En esta oportunidad, el repertorio consistirá en 14 canciones de Leo Maslíah con arreglos musicales preparados especialmente para interpretar con la orquesta de la provincia vecina."Hay canciones que son humorísticas, otras poéticas, con letra, otras solo instrumentales y algunas académicas", explicó Hugo Espíndola en torno a lo que el público podrá apreciar el sábado en el cierre del Patio Criollo que comenzará al mediodía. "Venimos trabajando hace dos meses en estos arreglos que el autor preparó especialmente para poder interpretar junto a una orquesta de cuerdas", agregó.
De esta manera, tanto la clara formación académica musical como el ingenio de Maslíah estarán plasmados en célebres obras como "Luna sola", "Valijas", "Biromes y Servilletas", "Primavera Veras Veraz" o "Puesta de sol a las seis de la mañana", entre otras. Asimismo, se incluirá en el repertorio un movimiento de un concierto para clave y cuerdas de Bach incluida en el disco "Leo Maslíah toca a Bach".
"Desde un primer momento, Leo expresó su interés por conocer Catamarca y La Rioja y ofrecer estos conciertos y me pareció una figura muy valiosa y especial, por lo prolífico que es en todos los campos donde trabaja", destacó Hugo Espíndola.
Sobre Maslíah
Nacido en Montevideo en 1954, Maslíah se presentó por primera vez en público en 1974, interpretando un concierto de Haendel para órgano y cuerdas, en el ciclo “Música en las Naves”.
Editó cerca de cuarenta discos de música popular y algunos de música impopular, desde “Canciones barias” (Ayuí, Montevideo, 1980) hasta “Montevideo ambiguo” (con Hugo Fattoruso). El disco “Árboles” ganó en 2008 el premio Gardel (Argentina) como mejor álbum instrumental.
Escribió también numerosas obras de teatro, algunas de las cuales dirigió y en algunas de las cuales actuó, como “Certificaciones médicas” (representada en Montevideo en 1982) y “El ratón”, estrenada en Buenos Aires en 2013 y en Montevideo en 2014.
El polémico escritor y músico uruguayo cumplirá en el 2024, 50 años de carrera ofreciendo un arte alternativo y auténtico plagado de genialidades llenas de ironía y humor.
Para conocer la agenda de todas las actividades prevista en el Finde Patrio se puede consultar a la página web www.sfvc.travel y por las redes sociales a través de SFVC Turismo.


La propuesta incluye talleres de mosaiquismo, arte material y danza- teatro. Inscripciones abiertas.

Llega la 3ª edición del Festival de Jazz "Música y Café en el Parque"


Agosto: mes de la madre tierra, mira estas propuestas para salir de la rutina

Aumenta el interés en torno a las artesanías de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho
LOS PONCHOS Y LAS PRENDAS DE VICUÑA, LAS ESTRELLAS DE LA EDICIÓN 2025

El patio se despidió en una noche a puro carnaval de la mano de los Tekis

Carafea y Belén Parma fueron los artistas catamarqueños elegidos por la prensa



Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.

Mendoza :Se entregó la nena de 14 años que se había atrincherado con un arma en una escuela


Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.
