
Comenzo la veda electoral: Qué se puede hacer y qué no?
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


Un nuevo paso para la implementación de la carrera de Medicina en Catamarca se dio este martes. La Universidad Nacional de Catamarca, junto a la Comisión de Salud, realizaron la presentación de la carrera ante la CONEAU, que es el último paso para la formalización de la carrera.
POLITICA Y ECONOMIA24/05/2023
Primeras Líneas
En este marco, además, el gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión con el presidente de la CONEAU, Néstor Pan, con quien charló sobre la importancia de la implementación de esta carrera en nuestra provincia y las posibilidades que significará para miles de jóvenes catamarqueños. El mandatario también invitó a la máxima autoridad de la CONEAU a visitar nuestra provincia para que conozca cómo se trabaja para la implementación de la carrera.
La Comisión que trabajó en conjunto a la UNCa en la elaboración del proyecto está integrada por el Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Omar Barrionuevo; la ministra de Salud, Manuela Ávila; los médicos Alberto Levi y Luciana Collar Bolsoti, y la diputada provincial Claudia Palladino.
Se debe recordar que el Gobierno de Catamarca brindará la infraestructura necesaria para el dictado de la carrera, y por ello refacciona el inmueble donde funcionaba el ex INTI (que cedió a la Universidad) en el sur de la ciudad donde estarán ubicadas las aulas, laboratorio, entre otros espacios necesarios para el desarrollo de las actividades académicas de la carrera de Medicina.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Tras el paro, presentaron además un amparo por la Ley de Emergencia Pediátrica.






Adrián Brizuela y Myrian Juárez viajan hoy a Rosario para el cierre nacional que encabezará Javier Milei.







Los ocupantes sufrieron heridas y fueron trasladados en ambulancia, aunque su estado no sería de gravedad.

El accidente vial ocurrió esta mañana entre las localidades de Aimogasta y Villa Mazan, en la provincia de La Rioja.

Tras el paro, presentaron además un amparo por la Ley de Emergencia Pediátrica.
