
Más de 2.300 empleos en riesgo por apertura de importaciones
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.
El Municipio de Los Altos, firmó esta mañana un convenio con tres empresas para que adhieran al Programa “Acciones de Entrenamiento para el Trabajo en el Sector Privado”.
POLITICA 05/06/2023 RedacciónProyecto impulsado por el intendente Raúl Barot, que tiene por objetivo brindar capacitaciones a personas particulares para insertarlos laboralmente en pequeñas y medianas empresas locales.
De acuerdo a lo informado, en la jornada se rubricaron acuerdos con un emprendimiento dedicado a la venta de indumentaria, otro gastronómico y uno polirrubro (despensa). “Para el caso de la venta de ropa y la despensa, la duración de la capacitación es de tres meses y está orientada a atención al público y en el caso del emprendimiento gastronómico, es de ayudante de cocina, que tiene una duración de cuatro meses”, explicó Franco Rodríguez, coordinador de la Oficina de Empleo del Municipio.
“Los participantes cobran un incentivo económico por capacitarse”, agregó el funcionario, a la vez que indicó que este programa adhiere al Fomentar Empleo, que abarca a jóvenes de entre 18 a 24 años, pero en el caso de mujeres con menores a su cargo, las edades van de los 25 a 59 y a hombres de 45 a 64 años, con el requisito de que en los últimos tres meses, estos no hayan percibido un sueldo en blanco.
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El artículo del influyente diario está motivado por los recientes ataques del mandatario a la periodista Julia Mengolini.
La Nación redefinió controles sobre fraccionadores y distribuidores del mercado de gas licuado.
Del acto de entrega participó el intendente de la Capital, Gustavo Saadi. Se entregaron 17 créditos a emprendedores de la Red Achalay.
Con aportes de la empresa interestadual, se retomará la ampliación que fue desfinanciada por el Gobierno Nacional.
Se medirán Palmeiras de Brasil-Chelsea de Inglaterra y Fluminense de Brasil-Al Hilal de Arabia Saudita.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.