


Otro fracaso de Milei en el interior
El hijo del dictador Antonio Bussi era una de las apuestas del candidato libertario en las provincias.
POLITICA Y ECONOMIA12/06/2023 RedacciónLa elección en Tucumán revela un nuevo fracaso electoral de Javier Milei en el interior del país. Ricardo Bussi, el candidato libertario en esa provincia no llega al 4% de los votos.
Bussi contó con el respaldo expreso de Milei. El candidato a la presidencia viajó incluso a Tucumán para apoyarlo. Sin embargo ese apoyo valió de poco y nada. En 2019, Bussi había alcanzado más de 13 puntos, hoy al cierre de esta edición no alcanzaba los cuatro puntos.
Milei había anunciado que no apoyaría candidaturas en el interior, pero reservaba ese respaldo para algunos referentes cercanos al economista libertario.
Bussi hizo una campaña que estuvo en sintonía con los postulados que emite Milei. Una propuesta polémica fue la libre portación de armas. El candidato se mostró en un spot disparando contra un blanco. El video reavivó un debate que ya en su momento despertó Milei el día en que se manifestó en el mismo sentido, a favor de la libre portación de armas.
El armado de Milei sigue dando traspiés en el interior. En Córdoba el armado libertario explotó en medio de acusaciones cruzadas, traiciones y sospechas. Se inscribieron dos alianzas en la Justicia electoral provincial y eso inició una fenomenal pelea por el sello: un grupo lo quiere usar, y el otro dice que lo hace para bloquear cualquier candidatura por debajo de los diez puntos.
En Santa Fe, Milei bajó al candidato a gobernador libertario, Hernán Kovacevich, y terminó favoreciendo a Carolina Losada.
Salta fue otra provincia en la que Milei jugó fuerte debió masticar la derrota. Marcos Urtubey, el hijo libertario del ex gobernador de Salta, salió séptimo en las elecciones de la capital provincial a las que se presentó como candidato a intendente. El hijo mayor del ex gobernador de Salta, que integraba la mesa chica de Milei y se presentó por el frente "Salta Avanza con Vos", obtuvo poco más del 2 por ciento de los votos.
Con la friolera de más de 6 mil votos, el libertario quedó en el séptimo lugar en la elección en la que el oficialista Emiliano Durand le quitó el municipio a Bettina Romero, también apoyada por el gobernador reelecto, Gustavo Sáenz, que jugó a dos puntas.
También tuvo magros resultados en La Rioja. Esa apuesta tenía un componente adicional: el apellido de su candidato era Menem. Se trata de Martín Menem, sobrino del ex presidente Carlos Menem
Fue de los únicos candidatos al que le dio su apoyo en persona. Sin embargo, arañó los 15 puntos, un caudal de votos similar a la diferencia que el kirchnerista Ricardo Quintela le sacó al candidato de Juntos por el Cambio, Felipe Álvarez.
En la Patagonia también tuvo frustraciones. En Neuquén, Milei llevó como su candidato a gobernador a Carlos Eguía, que se presentó por el partido Cumplir. Se trata de un periodista provocador que había jugado con la Coalición Cívica-ARI y había llegado a los 12 puntos. Ahora, apenas llegó al 8%.
En tanto, en Río Negro, impulsó a Ariel Rivero (Primero Río Negro), un ex dirigente de Juntos por el Cambio. Rivero obtuvo 9,17% de los votos, y quedó detrás de Alberto Weretilneck (42,10%), Aníbal Tortoriello (23,89%) y Silvia Horne (10,61%).


Las tarifas subieron hasta el 900% desde que asumió Javier Milei
Los gastos de una familia en servicios públicos se multiplicaron por seis veces desde diciembre de 2023, mientras que la inflación fue del 171%.

Una funcionaria de Trump condicionó compra de carne argentina: "Tiene aftosa"
Brooke Rollins desconoce que el país está libre de esa enfermedad, según la OMSA.

"Estratégico" así destacó Raúl Jalil que será el Hospital de Belén
El Gobierno lo proyecta como el más grande del interior provincial. Lo tendrían terminado a fines del año próximo.

Por una orden judicial de Catamarca, Andis restableció las pensiones suspendidas
La medida cumple con una resolución del Juzgado Federal de Catamarca que ordenó reanudar los pagos de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y suspender las auditorías en curso.

Alarma en los sindicatos: La reforma que planea llevar adelante Milei contempla jornadas de 13 horas diarias de trabajo
La propuesta incluye también eliminación de indemnizaciones y la flexibilización de las vacaciones, que quedaría en manos del empleador.

La nafta sin techo: Aumento un 11% en tres meses
En solo tres meses, naftas y gasoil aumentaron en promedio un 11,1%. Con el nuevo sistema de “micropricing”, las subas ya no se anuncian públicamente.

Piden la exclusión de la diputada Lorena Villaverde por antecedentes de tráfico de drogas y amenazas



Colapinto quedo 16° en las practicas libre del GP de Estados Unidos
El piloto argentino volvió a la acción tras promediar un buen fin de semana en Singapur y terminó adelante de su compañero francés.

Secuestran drogas durante un operativo en el barrio Libertador II
Hay dos detenidos

Hubo diez detenidos en 14 allanamientos.

A tres fechas del cierre, el Clausura mantiene abierta la pelea por las copas y el descenso

El Regional de Trampolín se llevó a cabo en Catamarca y dominó el Club Gimnasia Catamarca
El Club Gimnasia Catamarca se adjudicó el 3er Campeonato Regional NOA de Trampolín.


Sube el dólar, presiona el máximo y roza el techo de la banda

De pelicula de terror: Un vecino de La Plata encontro varias cajas con cabezas de animales
El macabro descubrimiento ocurrió en La Plata, frente al depósito de un supermercado. Las imágenes pueden herir la sensibilidad.