
Se firmó el contrato para la finalización de obra de la nueva Terminal en Belén
En otra de las actividades en el departamento del Oeste, el gobernador Raúl Jalil participó de la firma del contrato con la empresa UMG S.R.L para la finalización de obra de la nueva Terminal de Belén.
POLITICA 15/06/2023 RedacciónLa nueva Terminal en la ciudad de Belén se construye con fondos del fideicomiso minero, y es resultado de la elección “Entre Todos”, un proceso abierto a la participación de la ciudadanía donde se eligieron proyectos de obras de infraestructura en los departamentos del oeste que tienen yacimientos mineros o se encuentran en la zona de influencia
El gobernador Raúl Jalil señaló la importancia de los fondos mineros para llevar adelante obras de este tipo. “En el Oeste hay pleno empleo y mucho trabajo gracias a la minería. Tenemos un plan de obras en ejecución, otras proyectadas. Ayer mantuvimos una reunión con las empresas donde sentamos postura para continuar desarrollando este plan estratégico y exigimos que se siga contratando empleados y proveedores catamarqueños”.
Este tramo final de la obra cuenta con un presupuesto superior a los $1.100 millones de pesos, y posibilitará que Belén cuente con una infraestructura adecuada para el transporte de media y larga distancia en el marco de su crecimiento poblacional y turístico. El predio de la nueva Terminal abarca 2 hectáreas en Avenida Circunvalación-Barrio La Viñita donde se construyen 11 dársenas, cabinas, boleterías, salón comercial, entre otros espacios.
El intendente Ríos mostró su satisfacción por el inicio de esta obra, y expresó que “Belén dentro de 11 meses va a contar con una Terminal modelo”, y también agradeció por la licitación del nuevo hospital: “Gracias Gobernador por llamar a licitación el nuevo hospital para toda nuestra gente. La inversión de la Provincia en Belén es importantísima”, sintetizó.
Estuvieron presentes el ministro de Infraestructura y Obras Civiles, Eduardo Niederle; la secretaria de Proyectos y Planificación de Obras, Valeria Gallo; el intendente de Belén, Daniel Ríos, entre otras autoridades.


Más de 2.300 empleos en riesgo por apertura de importaciones
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.



El gobierno decidió cancelar el desfile militar del 9 de Julio
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

New York Times: Milei pone en peligro la libertad de prensa
El artículo del influyente diario está motivado por los recientes ataques del mandatario a la periodista Julia Mengolini.

La Nación redefinió controles sobre fraccionadores y distribuidores del mercado de gas licuado.

Emprendedores que participen de la fiesta del poncho recibirán un crédito
Del acto de entrega participó el intendente de la Capital, Gustavo Saadi. Se entregaron 17 créditos a emprendedores de la Red Achalay.



Se medirán Palmeiras de Brasil-Chelsea de Inglaterra y Fluminense de Brasil-Al Hilal de Arabia Saudita.

El dólar volvió a subir y cerró en $1260, el valor más alto desde la salida del cepo

La Junta Evaluadora de Capital no brindará atención al público durante la semana del 21 al 25 de julio, sin embargo, sí se otorgaran turnos para días posteriores.

El piloto de Alpine tuvo un percance en medio de una alerta de lluvia.

Más de 2.300 empleos en riesgo por apertura de importaciones
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.

Piden tener máximo cuidado con el monóxido de carbono dentro de los hogares
Por la ola polar recomiendan tener especial prevención a la hora de calefaccionar con salamandras, calefactores y estufas y tener calefones de gas, sea en zona rural o en Capital.

