
“Promover y sostener la lactancia al volver al trabajo”
INFORMACIÓN GENERAL 31/07/2023

Semana de la lactancia 2023
Este año, la Semana Mundial de la Lactancia se lleva a cabo bajo el lema “promover y sostener la lactancia al volver al trabajo”; en este marco el Ministerio de Salud de la provincia insiste en la importancia del acompañamiento a las personas que amamantan.
Al respecto, la neonatóloga y pediatra, Tania Piedrasanta, indicó que “la Organización Mundial de la Salud, UNICEF, la Sociedad Argentina de Pediatría, la Academia Española de Pediatría; entre otras instituciones científicas, recomiendan que la lactancia materna sea exclusiva hasta los 6 meses de vida y continuar, mínimo, hasta los 2 años”. En este sentido, hizo hincapié en que estas recomendaciones no son sólo para los países con alto porcentaje de desnutrición. Asimismo, agregó que “en los países con morbimortalidad infantil alta, con condiciones sanitarias y socioeconómicas adversas, la lactancia es fuertemente recomendada”.
Piedrasanta destacó que “no hay una edad estipulada para el destete, aunque en la sociedad hay una obsesión porque los bebés y niños dejen la teta. Después de los 6 meses todo el mundo opina para que se agregue leche entera porque ya la teta no alimenta; sin embargo, es muy importante que la mamá sepa que la leche materna, luego del año, tiene 879 kcal por litro y mientras que la de vaca solo 637,86”. En este contexto, también comentó que “algunos pueblos primitivos daban de mamar hasta, aproximadamente, los 3 años”.
Las marcas de lácteos publicitan las leches maternizadas, leches 3 y 4 con grandes cantidades de agregados “para que tu hijo sea casi un genio. Sin embargo, no tienen beneficios extras y son más caras”, señaló la pediatra.
Continuando con la importancia de la lactancia, Piedrasanta resaltó que “la leche materna cambia su composición según necesidades del bebé; no pierde propiedades con el paso del tiempo y a partir del primer año aumenta la cantidad de ácidos grasos esenciales, importantísimos para el desarrollo cerebral del niño; aporta beneficios inmunológicos porque aumenta la concentración de células inmunológicas de defensa durante el segundo año, por lo que cuando están enfermos es lo único que comen; mejora desarrollo emocional, psicosocial y cognitivo; es factor protector de sobrepeso, obesidad y enfermedades crónicas no transmisibles. Además, disminuye la incidencia de cáncer de mama premenopáusico, cáncer de ovario, hipertensión arterial e infarto agudo de miocardio”.
Por último, resaltó que “la teta, no solo alimenta el estómago, sino también el alma”.
Y agregó la frase de un pediatra español muy conocido, que dice que la lactancia materna es mucho más que comida, es una forma de relación física y afectiva, es contacto frente a la soledad, consuelo frente a la tristeza, seguridad para descubrir el mundo, anestesia para el dolor. Es también un complejo sistema de protección inmunitaria. Casi por casualidad resulta, además, que alimenta.
Ministerio de Salud de Catamarca


Catamarca encendió el Poncho: comenzó la 54° Fiesta Nacional e Internacional

Comienza hoy la 54° edición de la Fiesta más grande de los catamarqueños

Transporte urbano: modifican recorridos por la Fiesta del Poncho

El SOEM cerró un aumento del 12% con bono de $80.000

El incendio de gran magnitud comenzó el lunes y ayer, ante el descenso de la temperatura, disminuyeron los focos.

Así será el cronograma electoral 2025 en Catamarca: fechas clave, boleta única y cambios que deberías conocer

Nuevos préstamos del Banco Nación para autos: cómo acceder en Catamarca



Mundial de Clubes: Chelsea levantó la copa antela goleada al PSG
Superó 3 a 0 al París Saint Germain, que llegó a la final como invicto, favorito y candidato a llevarse el título.

Hace minutos se conoció la penosa noticia del deceso de Ricardo Alberto Centeno, integrante del grupo Los Legendarios Iracundos.

La Selección Argentina femenina se llevo el triunfo con un golazo de Florencia Bonsegundo
El conjunto nacional debutó con una victoria 1-0 ante Uruguay, por la segunda fecha del certamen continental.


El Gobierno convalidó una fuerte suba de tasas y colocó $4,7 billones tras el fin de las LEFIs

Juanfer Quintero regresa a River: está rumbo a Argentina para firmar el contrato

El Gobierno postergará reformas clave hasta después de las elecciones legislativas
