
Vacaciones de invierno en la ciudad: 90% de ocupación hotelera y un gasto diario de casi $ 14.000
31/07/2023

Importante balance económico de la actividad turística en San Fernando del Valle de Catamarca
A través de un informe estadístico elaborado por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital, desde su Dirección de Turismo, se conocieron los datos que reflejan el importante impacto económico que dejó como saldo el movimiento turístico generado en las vacaciones de invierno en la ciudad. Tal informe, que toma como referencia los datos recabados desde el 7 al 30 de julio, indica que la ocupación hotelera promedio fue del 90%, con picos de casi 98% en la segunda semana de vacaciones (del 17 al 23 de julio) en coincidencia con la Fiesta Nacional del Poncho.
Sumado a ello, el balance también remarca que ingresaron a la ciudad alrededor de 40.000 turistas y excursionistas, mientras que la estadía promedio fue de 4 noches. Se advierte además que se registró un gasto promedio diario de $13.894, y el impacto económico total en la Capital fue de 415 millones de pesos.
En otro orden, la Casa de la Puna fue uno de los atractivos turísticos más visitados con casi 4.000 personas, entre turistas y residentes (3.966 personas para ser más exactos), seguido del Pueblo Perdido de la Quebrada con 2.649 visitantes. Estos datos reflejan que, en comparación con las estadísticas relevadas en el mismo período del año pasado, en la Casa de la Puna hubo un incremento de turistas del 356%, mientras que en el Pueblo Perdido fue del 149%.
Por otra parte, 8.759 personas decidieron conocer los museos administrados por el Municipio, prevaleciendo el Museo de la Virgen del Valle con 5.304 visitantes, seguido del Museo Adán Quiroga con 2.088 y el Museo de la Ciudad (Casa Caravati) con 1.367 visitantes.
Es importante remarcar también que 1.330 personas acudieron a la Cabina de Informes ubicada en la plaza 25 de mayo para recabar información turística, mientras que 383 hicieron lo propio en la Casa SFVC. Ambos espacios tuvieron un importante incremento de visitas en comparación con el mismo período del año anterior, notándose un aumento del 59% entre ambos.
Sobre las actividades recreativas y de turismo activo que propuso la comuna para el turista, se destacan las 413 personas que disfrutaron del kayak y tirolesa en el Ecoparque El Jumeal. Sumado a ello, 346 personas recorrieron los diversos atractivos de la ciudad mediante el Bus Turístico y 148 realizaron la visita al campanario de la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Valle.
En cuanto a la procedencia de los turistas, hubo 93,3% de turistas nacionales, 4,7% de turistas de la provincia y 2% internacionales. En referencia a la procedencia de los turistas nacionales, Buenos Aires lideró con un 28,67%, seguido de Córdoba (16,53%), Tucumán (8,40%), La Rioja (7,13%) y Mendoza (5,72%).
En tanto que, sobre los turistas internacionales, prevalece Uruguay (48,39%), seguido de países como Chile (16,13%) y Brasil (12,9%). Respecto a los turistas provenientes de diversos departamentos de la provincia de Catamarca, Andalgalá lideró con un 18,57%, seguido por La Paz (12,86%), mientras que Pomán y Tinogasta compartieron el tercer lugar con un 11,43%,
En cuanto a los grupos de viaje, en la ciudad capital se mantiene el predominio del “grupo familiar”, representando casi la mitad del total de los turistas (46,7%), seguido del segmento “Parejas” (31,5%). Luego le siguen el grupo de “Amigas/os” (14,9%), “Individual” (5,3%) y cierra el grupo “Corporativo/trabajo/estudio” con un 1,4%.
Sobre el medio de transporte utilizado para arribar a la ciudad, la gran mayoría optó por venir a la ciudad capital en vehículo propio, representando el 71,82% del total de turistas. El resto se compone de ómnibus (12,34%), avión (7,13%), ómnibus con contingente (5,68%), vehículo de alquiler (1.32%), motorhome (1,25%) y moto (0,46%).
En referencia a los motivos del viaje a Catamarca, la gran mayoría de los turistas señalaron que fue por vacaciones/ocio/recreación (81.40%). Mientras que el resto se compone de motivos religiosos (9.10%), visita a familiares/amigos (3.85%), trabajo/estudio (3.12%) y participación en eventos (2.52%)
En cuanto a la valoración de los turistas respecto a diferentes temáticas relacionadas a la ciudad, un 55% señala que fue "muy buena" su experiencia en relación al servicio de alojamiento, mientras que un 12,7% dijo que fue "excelente". En tanto que un 27,3% manifestó que todavía no tuvo una experiencia al momento de ser encuestado, y un 4,3% lo calificó como "regular."
Sobre la gastronomía local, el 61,9 la valoró como "muy buena", y el 14,4% como "excelente." En tanto que el 16,6% remarcó que no tuvo todavía experiencia con la gastronomía al momento de ser consultado, mientras que un 6,1% lo calificó como “regular” y un 0,9% como "malo."
En cuanto a la valoración de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca como destino turístico, la gran mayoría de los turistas encuestados (84.58%) calificó la experiencia en SFVC como "muy buena". En tanto que un 13.18% de los encuestados dijo que la experiencia fe "excelente", un 2.17% como “regular" y sólo el 0.07% de las respuestas lo valoró como "malo".




En un partido caliente, la Selección sufrió la roja de Otamendi y cayó 1-0 por el tanto de Enner Valencia desde los 12 pasos.

Crimen de Celeste "Chasqui" Moreno: Piden que se revoque el fallo que liberó a los imputados
Lo solicitó la fiscal Paola González Pinto en la audiencia en la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos.


Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

El Gobierno activó negociaciones mano a mano con gobernadores aliados

Se presentó el proyecto de federalizar la conducción del banco central
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.