
Polémica: Se sospecha de posible desvío de fondos de programas sociales
En el Congreso avanza la hipótesis de que la Casa Rosada subejecuta programas sociales financiados por organismos internacionales para retener los fondos en el Tesoro.
“Hace más tiempo que, desde la política, recorro la provincia y la conozco desde el consultorio y desde el dolor de la gente. Mi formación personal tiene una gran impronta que tiene que ver con una mirada humanista, porque el médico desarrolla una actividad profundamente humanista, donde el ser humano es el centro de su atención, de su trabajo y de su formación intelectual”. Con estas palabras, el diputado nacional y precandidato, Rubén Manzi, se diferenció de su rival dentro de la interna de Juntos por el Cambio, Flavio Fama, con quien el 13 de agosto se disputará la candidatura a gobernador.
“Yo creo que hay cuestiones de estilo, cuestiones de prioridades, cuestiones de construcción, de historia”, señaló. “Cuando uno piensa que realmente la política bien entendida es la búsqueda del bien común, yo creo que eso pone una impronta personal que bueno, es distinta a otros; no digo ni mejor, ni peor, distinta”, puntualizó.
En tal sentido, consideró que estas diferencias que se dan en el plano local; también se expresan en la competencia a nivel nacional, donde Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich compiten por la candidatura a la presidencia de la nación. “Nosotros adherimos al proyecto de Rodríguez Larreta porque lo vemos que es un gestor excelente, que ahora se complementa con la gestión de Gerardo Morales, o sea, dos gestores, dos hacedores; y, sobre todo, dos personas que conjugan la capacidad de diálogo y la firmeza” sintetizó.
“Rodríguez Larreta es una persona que se mantuvo firme cuando dijo ‘los chicos tienen que volver a la escuela’, pero no alzó la voz y se mantuvo firme cuando tuvo que ir a la Corte Suprema para defender los dineros de la Ciudad de Buenos Aires; tiene la capacidad de escucha que lo hace permeable a entender una Argentina que es diversa y compleja. Y yo creo que eso, que nosotros nos estemos adhiriendo ahora de Rodríguez Larreta y a Gerardo Morales también marca una diferencia a los que se adhieren a Patricia Bullrich”, consideró.
Respecto de la candidata que acompaña la lista de Fama, Manzi reconoció sus virtudes de honestidad y valentía política. “Pero evidentemente uno contrasta las historias de gestión y la capacidad de diálogo y la capacidad de escucha; y creo que en este momento la Argentina necesita liderazgos, no personalismos, liderazgos con mucha capacidad de escucha”, afirmó.
En el Congreso avanza la hipótesis de que la Casa Rosada subejecuta programas sociales financiados por organismos internacionales para retener los fondos en el Tesoro.
En el 80° aniversario del 17 de octubre, el Partido Justicialista se moviliza esta tarde hacia el domicilio de la ex mandataria en Constitución.
Contra declaraciones de Bullrich
Encabeza la lista a senadores de LLA en Río Negro y tiene una larga lista de denuncias. Ayer se conoció que fue detenida en Florida con droga y 50.000 dólares sin declarar.
El histórico técnico de Boca, que falleció ayer a los 69 años, le hizo una petición muy especial a su familia, relacionada con el Xeneize.
La Selección llega a una instancia final en esta categoría luego de 18 años. Enfrentará a Marruecos el domingo.
Denuncian que el tránsito constante de vehículos pesados hacia una cementera provoca grietas y riesgo de derrumbes en casas.
El piloto argentino volvió a la acción tras promediar un buen fin de semana en Singapur y terminó adelante de su compañero francés.
En el 80° aniversario del 17 de octubre, el Partido Justicialista se moviliza esta tarde hacia el domicilio de la ex mandataria en Constitución.