
Observatorio Warmi: Mujeres y disidencias no reconocen tres tipos de violencias
INFORMACIÓN GENERAL 04/08/2023

El Observatorio Warmi, realizó un análisis cuantitativo detallado sobre los tipos de violencia de género, demostrando que existen 3 tipos de violencias que todavía no son reconocidas por las mujeres y disidencias.
El Hogar WARMI realizó acciones de promoción y difusión de las herramientas vigentes, y dinámicas estratégicas que en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho; a fin de que las personas identifiquen distintos tipos de violencias por motivos de género. De esta forma, también se generaron espacios de diálogos sobre la temática para un trabajo aleatorio estadístico.
Este estudio minucioso, determinó que el 92% admite no reconocer la violencia ambiental; el 89% admite no reconocer la violencia simbólica; y el 52% admite no reconocer la violencia económica patrimonial.
En consecuencia, a través del Observatorio Warmi se podrá diseñar políticas públicas enmarcadas en un contexto real de la población en general, direccionadas a la intervención específica del escenario en alarma.
La violencia de género es una de las violaciones más generalizadas de los derechos humanos en el mundo. Se producen muchos casos cada día en todos los rincones del planeta. Sin importar el tipo de violencia, existen graves consecuencias físicas, económicas y psicológicas sobre las personas, tanto a corto como a largo plazo, al impedirles participar plenamente y en pie de igualdad en la sociedad. La magnitud de este impacto, tanto en la vida de las personas y familias como de la sociedad en su conjunto, es inmensa.
*Violencias*
La violencia de género se producen muchos casos. Hace referencia a los actos dañinos contra una persona en la desigualdad de género, el abuso de poder y las diferencias estructurales que hay en la sociedad. Y las consecuencias son de todo tipo, tanto físicas como psicológicas, incluso económicas. Dentro de la violencia de género, además, hay muchos tipos.
La _violencia simbólica_ puede ser entendida como aquella que, mediante patrones estereotipados, mensajes, valores, íconos o signos transmite y reproduce desigualdad, dominación y discriminación en las formas de relacionarnos con otros, naturalizando la subordinación de la mujer en la sociedad. De esta manera, la violencia simbólica se manifiesta en diversos aspectos de la vida cotidiana, como en el menosprecio moral, el control económico, el control de la sociabilidad, la descalificación intelectual y la descalificación profesional.
La _violencia ambiental_ es usurpar o destruir objetos, bienes y propiedades de la víctima. La intención es, como en los otros tipos de violencia, tener el control, dominarla y provocar daño psicológico. Se trate de una propiedad fruto de muchos años de trabajo, como una casa, o de un objeto “poco importante”, como una prenda de ropa, estamos hablando de violencia ambiental.
En la _violencia económica patrimonial o económica_, la pareja no tiene acceso a los recursos económicos. Aunque es una opción que se le prohíba trabajar. De esta manera, la víctima depende por completo del agresor.


Marcha Federal Universitaria: se esperan movilizaciones en todo el país

El Instituto Municipal de Emprendedores a tan solo una semana de abrir sus puertas

La UNCA difundió la carrera de Ingeniería en Agrimensura
En escuelas del interior provincial

Arellano convocó a la Marcha Federal Universitaria contra el veto y el Presupuesto 2026 de Milei

Martes ventoso y con ascenso de la temperatura: así va a estar el clima

Se realizó con éxito la primera "Eco Feria" en el Parque Adán Quiroga

Ley Pierri: 76 nuevas familias ya poseen las escrituras de sus propiedades



Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

