
Manzi presentó sus propuestas para el gobierno 2023-2027
POLITICA 04/08/2023

Puso especial énfasis en la crisis del sistema sanitario y los niveles de pobreza
El precandidato a gobernador por la lista “Hagamos el cambio de nuestras vidas” presentó este jueves sus propuestas de campaña en un nutrido acto llevado a cabo en “La Alameda”. Acompañado por su compañera de fórmula, Silvina Acevedo; y los precandidatos a intendente Alfredo Marchioli; al Parlamentario del Mercosur, Horacio Pernasetti; a diputados nacionales, Enrique Cesarini y Agostina Maza Ibáñez; a diputados Tiago Puente, Natalia Saseta y Alejandro Páez, además de candidatos a intendentes del interior y concejales, reunió además a un nutrido grupo de vecinos que se acercaron al paseo público para escuchar la exposición de su plataforma.
El dirigente puso especial énfasis en la crisis del sistema sanitario público; en la situación de la educación; en la creciente pobreza que padecen los catamarqueños –que supera la media nacional con un índice del 44 por ciento según los datos oficiales- y detalló distintos planes de acción para revertir estas situaciones. También se refirió a sus planes de incentivo al sector productivo; para lograr un desarrollo sustentable de la minería; desarrollo del turismo, sin dejar de lado propuestas para las áreas de Seguridad y Calidad Institucional.
“Queremos sacar a Catamarca del atraso; y no vamos a salir si seguimos en este sistema feudal de una economía extractiva donde pocos se enriquecen y muchos se empobrecen. Queremos una Catamarca de progreso, transparente, republicana y democrática”, enfatizó Manzi en su discurso, quien cuestionó con firmeza al gobierno de Raúl Jalil, al que responsabilizó por esta situación. Tras señalar que “este gobierno ha fracasado, y este fracaso se ve reflejado en los índices de pobreza que están por encima de la media nacional; tenemos un 44 por ciento de catamarqueños que no llegan a cubrir la canasta básica”. “En nuestro plan de gobierno ponemos a la pobreza en el centro de la gestión. Nuestros esfuerzos tienen por objetivo su reducción al disminuir la desigualdad de oportunidades, asegurando el acceso a la salud, a la alimentación y a la educación y trabajando en el desarrollo agro productivo, minero, turístico para generar trabajo genuino. Esta es nuestra prioridad”, afirmó.
Entre las propuestas, detalló que “hoy los empleados públicos de Catamarca cobran $500 en concepto de asignación familiar por hijo, lo que vale un litro de leche. Los empleados públicos nacionales cobran 14 mil pesos. Equipararemos esa cifra con los valores nacionales, de esta manera acercaremos a muchos trabajadores al costo de la canasta familiar que hoy es de $220 mil”. Además, se comprometió a “establecer un plan progresivo que equipare los ingresos de los trabajadores municipales del interior, con los de la capital provincial. Esto supone trabajar acuerdos de colaboración entre el gobierno provincial y los gobiernos municipales; con el objetivo de ir reduciendo las desigualdades”.
En el rubro Salud, se comprometió “a terminar con el abandono de la salud pública en Catamarca; si algo nos dijeron los catamarqueños es el abandono que sienten de la salud pública; tengo 38 años trabajando y ejerciendo mi profesión de médico en esta provincia y nunca lo he visto tan abandonado. De cada 10 catamarqueños, 4 no tienen acceso a la obra social, y hay otros dos que no tienen dinero para pagar los coseguros y los costos de los tratamientos, que están en total desamparo. No habrá buena salud en Catamarca si no generamos un fortalecimiento efectivo y certero del sistema de salud. Hay que reconstruir algo básico, que es la atención primaria de la salud, que está desarticulada”. Para el dirigente, es esencial el sistema de atención primaria, para detectar problemas a tiempo y poder actuar en consecuencia.
“Nos encontramos hoy con los cinco hospitales zonales que están abandonados, que han involucionado a como estaban hace 30 años atrás”, afirmó. “En lugar de evolucionar e incluir tecnología y equipos de salud, se han desarticulado, hay departamentos que se están quedando sin médicos, lo viejos médicos se van jubilando y no hay recambio generacional porque no hay un plan de radicación de médicos en el interior, nosotros lo tenemos”, aseguró. “Y no se trata solamente de mejorar el ingreso de los médicos, también se trata de no abandonarlos, de sostenerlo científicamente, y darle herramientas para que pueda conectarse de los centros de mayor complejidad; eso va a ser prioritario para nosotros”, anticipó.


Se elevó el salario mínimo de las fuerzas de seguridad a $810.000 y se otorgará un bono de $80.000
El Gobierno provincial confirmó un incremento salarial para todos los integrantes de las fuerzas de seguridad de la provincia, que incluye, además, un bono extraordinario.

"Villarruel ha reivindicado públicamente a genocidas condenados por la Justicia argentina"
La vicepresidente participará hoy del acto de apertura de la Fiesta del Poncho. El peronismo local lanzó críticas contra Villarruel, pero aseguró que será recibida "con carácter institucional".

El Gobierno acordó con los viales incremento salarial y bono extraordinario

Caputo, a los bancos: "Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas"
El ministro de Economía, Luis Caputo, exige a los bancos cumplir con el secreto fiscal y no solicitar a los clientes documentación impositiva.

Se registró una baja de 565.000 empleos registrado en comparación a noviembre de 2023

Catamarca recibiría un 4% más de recursos con los cambios
Según un estudio del IERAL, Catamarca podría recibir más de 34 mil millones en el segundo semestre de este año.

La Justicia intimó a Cristina Kirchner a pagar más de $600 mil millones



Mundial de Clubes: Chelsea levantó la copa antela goleada al PSG
Superó 3 a 0 al París Saint Germain, que llegó a la final como invicto, favorito y candidato a llevarse el título.

Hace minutos se conoció la penosa noticia del deceso de Ricardo Alberto Centeno, integrante del grupo Los Legendarios Iracundos.

La Selección Argentina femenina se llevo el triunfo con un golazo de Florencia Bonsegundo
El conjunto nacional debutó con una victoria 1-0 ante Uruguay, por la segunda fecha del certamen continental.


El Gobierno convalidó una fuerte suba de tasas y colocó $4,7 billones tras el fin de las LEFIs

Juanfer Quintero regresa a River: está rumbo a Argentina para firmar el contrato

El Gobierno postergará reformas clave hasta después de las elecciones legislativas
