
Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.
El presidente Alberto Fernández estimó que el proceso electoral que se inicia hoy con las PASO "seguramente terminará en noviembre", con una segunda vuelta.
Además, el jefe de Estado justificó su ausencia en la campaña del oficialismo al señalar: "Yo estoy gobernando, no soy candidato".
Fernández anticipó también que esta noche esperará los resultados de las primarias "en Olivos, con algunos ministros y amigos".
Luego de emitir su voto en una escuela del barrio porteño de Puerto Madero, el Presidente resaltó: "Siempre que se vota la Argentina es un país mejor. Estamos cumpliendo 40 años de democracia, por lo tanto, es un día importante. Por eso le pido a todos los argentinos que vayamos todos a votar, porque es el modo de expresar nuestros derechos".
"Este es un proceso electoral que terminará seguramente en noviembre", enfatizó, a la vez destacó que el voto electrónico que se utiliza en Capital Federal "es muy fácil y funciona muy bien".
Por último, afirmó que, tras las PASO, "los próximos días tienen que ser tranquilos, porque que los argentinos voten no debe intranquilizar a nadie".
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.