
Presentan el segundo libro de la saga Comodines, de Rodrigo Ovejero
CULTURA 16/08/2023

CON UN EVENTO MULTICULTURAL
El próximo sábado 19 de agosto se llevará a cabo la presentación del libro "Fender Stratocaster", la segunda entrega de la saga Comodines, del escritor catamarqueño Rodrigo Ovejero.
El evento tendrá lugar en la Casa de la Cultura, San Martín 533, desde las 19,30 horas, con la participación de numerosos artistas locales, y con la organización de Editorial de Las Bermudas, responsable de la publicación.
Esta editorial, con sede en Catamarca, que tiene por objetivo revalorizar la literatura del NOA y llevarla al plano nacional, surgió como respuesta a la necesidad de transformar la industria literaria del NOA en un capital cultural con perspectivas de futuro y popularidad.
Fender Stratocaster es la segunda parte de una saga de cuatro novelas denominada “Comodines”, cuya primera parte es Las Cenizas de Stephen, presentada en 2022. Continuando con el espíritu del primer libro, en esta segunda entrega encontraremos a los cuatro protagonistas: Patricio, Joaquín, Daniel y Leo, (cuatro amigos unidos por un pacto de honor), en un nuevo intento quijotesco de encontrar respuestas a uno de los temas más importantes de la humanidad acudiendo para ello a su inventiva e irresponsabilidad.
En el proyecto del libro han trabajado diferentes artistas catamarqueños, y es la intención del autor y de la Editorial, que se proyecte a otras provincias.
Del evento participarán los artistas plásticos Selene Alaniz y Franco Carrizo Orellana quienes formaron parte de la primera y segunda entrega de la saga. Sus capacidades artísticas se complementaron con el espíritu de la obra y por ello tendrán un espacio en el evento para exponer sus trabajos, sus procesos creativos y compartir con el público en general.
También actuará Lela Folquer, artista de una larga trayectoria local como violinista y cantante, junto a Lilen Olima, cantante de la banda de Rock Penumbra, quien está iniciando sus primeros pasos como solista. Ambas unirán su talento al de Gonzalo Nieva en bajo, Julio Andrada en guitarra, junto a Daniel Heredia en flauta, armónica y guitarra, acompañados de Rosario Barrionuevo en clarinete, Juan Barrionuevo en trompeta y Rodrigo Toloza en batería.
Finalmente, se presentará un grupo de bailarines independientes quienes están actualmente cursando el profesorado de danza del ISAC compuesto por Yanel Nieva, Javier Bambicha, Rocío López, Maylen Leiva, Adriana Díaz Flores y Diamela Aibar.


La propuesta incluye talleres de mosaiquismo, arte material y danza- teatro. Inscripciones abiertas.

Llega la 3ª edición del Festival de Jazz "Música y Café en el Parque"


Agosto: mes de la madre tierra, mira estas propuestas para salir de la rutina

Aumenta el interés en torno a las artesanías de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho
LOS PONCHOS Y LAS PRENDAS DE VICUÑA, LAS ESTRELLAS DE LA EDICIÓN 2025

El patio se despidió en una noche a puro carnaval de la mano de los Tekis

Carafea y Belén Parma fueron los artistas catamarqueños elegidos por la prensa



Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

