
Más de 200 participantes en el certamen de culturas urbanas “El ritmo de mi calle”
La primera parada de la competencia nacional del Ministerio de Cultura, tuvo representantes de Capital, Valle Viejo, Recreo, Fray Mamerto Esquiú, Santa María, Belén, Saujil y Pomán.
CULTURA 19/09/2022
El Predio Ferial vibró durante toda la jornada del domingo 18 de septiembre con el talento catamarqueño que se vio en los talleres y batallas de freestyle y danzas urbanas, en el marco del certamen federal de culturas urbanas “El ritmo de mi calle”, del Ministerio de Cultura de Nación, que se realizó en coordinación con la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia y la Dirección General de Políticas Juveniles de Catamarca Capital.
Con más de 200 inscriptos de Capital, Valle Viejo, Recreo, Fray Mamerto Esquiú, Santa María, Belén, Saujil y Pomán, se vivió una jornada a pleno que comenzó a la mañana con charlas y talleres y continuó por la tarde con el desarrollo en simultáneo de las competencias de freestyle, hip hop, breaking y allstyle, que tuvieron una gran convocatoria de público de todas las edades.
Los filtros de las tres categorías de danzas urbanas se realizaron en el Salón del Escenario Mayor, donde cada participante bailó durante 45 segundos; y en paralelo se llevaron a cabo en las galerías del mismo pabellón las batallas de freestyle en las que participaron veinte duplas de toda la provincia.
Tras avanzar en las instancias de clasificación, que tuvo como jurado a los referentes nacionales KidNachito, King Alber y Magui (Breaking); Brasita, Núcleo y Mr. Lity (Freestyle); Nanika y Sofi Jofre (Hip Hop/ Allstyle), Mauro Beltramelli, (Hip Hop), y Wilmon (Allstyle), las finales se palpitaron en el escenario mayor.
“Descubrimos una gran cantidad de jóvenes de Catamarca que practican estos géneros urbanos, un estilo que está en pleno desarrollo tanto a nivel artístico como en la industria. Haber podido contar con un día a pleno de formación, competencias y shows ha sido un lujo para Catamarca. Y agradezco a todos los jóvenes del interior que viajaron especialmente para ser parte de este evento”, destacó la secretaria de Gestión Cultural, Daiana Roldán.
“Hablamos con los formadores y jurados y quedaron sorprendidos por la calidad artística y humana de los chicos, y de sus ganas de seguir creciendo en el género”, agregó.
Charlas y talleres
La actividad en el Predio Ferial arrancó temprano la mañana del domingo, con la realización de dos conversatorios y dos talleres que tuvieron entusiastas participantes.
En el Espacio Bicentenario Shigant-G brindó una charla inspirada en su método arcoiris, que propone ocho pasos para crear una mezcla de sonidos exitosa y, al mismo tiempo, presentó un camino de desarrollo artístico vinculado a metas y objetivos.
Más tarde fue el turno de Núcleo, quien convocó a muchos jóvenes en un conversatorio mano a mano en el que aportó su experiencia como artista y productor musical.
En otro espacio del predio se convocaron bailarines para participar del taller de coreografía de la mano del mendocino Wilmor y, más tarde, siguieron aprendiendo de la bailarina Nanika, quien propuso un taller corporal de combinaciones en disociaciones.
Alma Molina, Milagros Sánchez y Gimena Gómez son bailarinas de la Academia MBM y llegaron temprano por la mañana al Predio para participar de los talleres de coreografía y danza. “Alta oportunidad, nunca hubo un evento así de grande en Catamarca, y está buenísimo para que se sepa que existe la danza urbana en la provincia. En los talleres nos tiraron muy buena data para seguir creciendo como bailarinas”, dijeron.
Diego también vivió desde temprano El Ritmo de mi calle: “Vine a la charla de Núcleo, es un referente muy grande, me sirvió de inspiración escuchar a alguien que vivió las cosas de una forma muy cruda y que pese a todas esas adversidades demostró que se puede llegar alto en esto.
Belén es otra bailarina que llegó a participar de la competencia en estilo libre y se sumó al conversatorio ofrecido por Núcleo, un referente del género urbano: “Fue muy informativa y nos dio un aliento muy grande para seguir apostando a esto”, dijo.
Show
La jornada continuaba la noche del domingo con la final del certamen para conocer a los ganadores de cada categoría; y estaba previsto el cierre con la actuación de la cantante de trap Taichu y de las voces catamarqueñas Yaz Vega y Kathy.


La propuesta incluye talleres de mosaiquismo, arte material y danza- teatro. Inscripciones abiertas.

Llega la 3ª edición del Festival de Jazz "Música y Café en el Parque"


Agosto: mes de la madre tierra, mira estas propuestas para salir de la rutina

Aumenta el interés en torno a las artesanías de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho
LOS PONCHOS Y LAS PRENDAS DE VICUÑA, LAS ESTRELLAS DE LA EDICIÓN 2025

El patio se despidió en una noche a puro carnaval de la mano de los Tekis

Carafea y Belén Parma fueron los artistas catamarqueños elegidos por la prensa



Mendoza :Se entregó la nena de 14 años que se había atrincherado con un arma en una escuela


El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

Se presentó el proyecto de federalizar la conducción del banco central
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Diputados analizan convocar a sesión especial para rechazar los nuevos vetos de Javier Milei
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.