
EL ZONDA DEJÓ EN TINOGASTA: ÁRBOLES, POSTES CAÍDOS, INCENDIOS Y CORTES DE LUZ
INFORMACIÓN GENERAL 24/08/2023

El viento Zonda permaneció con fuerza durante tres días consecutivos en Tinogasta, dejando sus consecuencias, que se intensificaron durante la madrugada. Ramas y árboles caídos, cables cortados y tendidos sobre la vía pública, voladuras e innumerables intervenciones se registraron en diferentes lugares de la jurisdicción.
Martin Carrizo, director de Defensa Civil Municipal de Tinogasta, informó que “el viento ocasionó varios inconvenientes, no tan solo en la cabecera departamental, sino también en la jurisdicción sur y norte, se cayeron postes, hubo varios principios de incendio, como en Salado, Copacabana, en La Puntilla, El Puesto, Anillaco y Banda de Lucero, hubo caídas de postes que dejaron sin energía eléctrica a estas localidades”.
Carrizo señaló que en los principales barrios y en la zona centro, se hubo caídas de postes de alumbrado público y del tendido eléctrico, donde se realizaron varias tareas para asistir a los vecinos.
En cuanto al incendio forestal en Anillaco- al norte de Tinogasta- el avance del fuego afectó tres fincas de viñedos, lo que llevó varias horas a los Bomberos combatir las intensas ráfagas que causaron sólo daños materiales.
“No tuvimos que lamentar ninguna persona herida hasta el momento, por eso estamos hemos pedido a la población, que la gente evitará circular por estas zonas o transitar con precaución. El viento fue constante, después de las 14 horas el radar nos marcaba que se intensificaría, baja la visibilidad, por eso hemos solicitado la mayor precaución a la comunidad”, recalcó Carrizo.
En la descripción del panorama, Carrizo dijo que “fueron tres días intensos, hace muchos años que no se presentaba un fenómeno así, tan seguido, a la madrugada el viento fue intenso, hubo viviendas dañadas por qué se reventaron los vidrios, por la intensidad de las ráfagas, como ser en el barrio 48 Viviendas-recientemente entregado- y que se encuentra al lado del Aeródromo de Tinogasta, el viento voló los termotanques solares y ocasionó varios daños”.
Asimismo, personal de la EC SAPEM trabaja intensamente, de acuerdo a los reclamos se pide a la gente paciencia, mientras se regularicen los servicios.
Carrizo, admitió que “la tarea es mucha” y dijo que se está coordinando con todas las áreas municipales, tanto con Servicios Públicos, Desarrollo Social, para realizar los reportes en cada vivienda y sector.
Mientras tanto el cuerpo de Bomberos está en permanente contacto con las áreas para contar con la maquinaria necesaria para asistir a los vecinos más afectados.


El senado aprobó la adhesión a la ley de bomberos voluntarios

Piden tener máximo cuidado con el monóxido de carbono dentro de los hogares
Por la ola polar recomiendan tener especial prevención a la hora de calefaccionar con salamandras, calefactores y estufas y tener calefones de gas, sea en zona rural o en Capital.

La Junta Evaluadora de Capital no brindará atención al público durante la semana del 21 al 25 de julio, sin embargo, sí se otorgaran turnos para días posteriores.

Compleja intervención para extirpar un tumor óseo en el HSJB

Nuevos oficiales y agentes se incorporan a la Policía y al Servicio Penitenciario


Por qué debemos bañarnos menos a medida que envejecemos, según una dermatóloga



Se medirán Palmeiras de Brasil-Chelsea de Inglaterra y Fluminense de Brasil-Al Hilal de Arabia Saudita.

El dólar volvió a subir y cerró en $1260, el valor más alto desde la salida del cepo

La Junta Evaluadora de Capital no brindará atención al público durante la semana del 21 al 25 de julio, sin embargo, sí se otorgaran turnos para días posteriores.

El piloto de Alpine tuvo un percance en medio de una alerta de lluvia.

"Pacman" Corzo busca ser el nuevo Campeón Mundial de Oro
Su rival será el ruso Pavel Sylyagin y estará en juego el título vacante de la categoría Supermediano.

Piden tener máximo cuidado con el monóxido de carbono dentro de los hogares
Por la ola polar recomiendan tener especial prevención a la hora de calefaccionar con salamandras, calefactores y estufas y tener calefones de gas, sea en zona rural o en Capital.

