
EL ZONDA DEJÓ EN TINOGASTA: ÁRBOLES, POSTES CAÍDOS, INCENDIOS Y CORTES DE LUZ
INFORMACIÓN GENERAL 24/08/2023

El viento Zonda permaneció con fuerza durante tres días consecutivos en Tinogasta, dejando sus consecuencias, que se intensificaron durante la madrugada. Ramas y árboles caídos, cables cortados y tendidos sobre la vía pública, voladuras e innumerables intervenciones se registraron en diferentes lugares de la jurisdicción.
Martin Carrizo, director de Defensa Civil Municipal de Tinogasta, informó que “el viento ocasionó varios inconvenientes, no tan solo en la cabecera departamental, sino también en la jurisdicción sur y norte, se cayeron postes, hubo varios principios de incendio, como en Salado, Copacabana, en La Puntilla, El Puesto, Anillaco y Banda de Lucero, hubo caídas de postes que dejaron sin energía eléctrica a estas localidades”.
Carrizo señaló que en los principales barrios y en la zona centro, se hubo caídas de postes de alumbrado público y del tendido eléctrico, donde se realizaron varias tareas para asistir a los vecinos.
En cuanto al incendio forestal en Anillaco- al norte de Tinogasta- el avance del fuego afectó tres fincas de viñedos, lo que llevó varias horas a los Bomberos combatir las intensas ráfagas que causaron sólo daños materiales.
“No tuvimos que lamentar ninguna persona herida hasta el momento, por eso estamos hemos pedido a la población, que la gente evitará circular por estas zonas o transitar con precaución. El viento fue constante, después de las 14 horas el radar nos marcaba que se intensificaría, baja la visibilidad, por eso hemos solicitado la mayor precaución a la comunidad”, recalcó Carrizo.
En la descripción del panorama, Carrizo dijo que “fueron tres días intensos, hace muchos años que no se presentaba un fenómeno así, tan seguido, a la madrugada el viento fue intenso, hubo viviendas dañadas por qué se reventaron los vidrios, por la intensidad de las ráfagas, como ser en el barrio 48 Viviendas-recientemente entregado- y que se encuentra al lado del Aeródromo de Tinogasta, el viento voló los termotanques solares y ocasionó varios daños”.
Asimismo, personal de la EC SAPEM trabaja intensamente, de acuerdo a los reclamos se pide a la gente paciencia, mientras se regularicen los servicios.
Carrizo, admitió que “la tarea es mucha” y dijo que se está coordinando con todas las áreas municipales, tanto con Servicios Públicos, Desarrollo Social, para realizar los reportes en cada vivienda y sector.
Mientras tanto el cuerpo de Bomberos está en permanente contacto con las áreas para contar con la maquinaria necesaria para asistir a los vecinos más afectados.


Catamarca encendió el Poncho: comenzó la 54° Fiesta Nacional e Internacional

Comienza hoy la 54° edición de la Fiesta más grande de los catamarqueños

Transporte urbano: modifican recorridos por la Fiesta del Poncho

El SOEM cerró un aumento del 12% con bono de $80.000

El incendio de gran magnitud comenzó el lunes y ayer, ante el descenso de la temperatura, disminuyeron los focos.

Así será el cronograma electoral 2025 en Catamarca: fechas clave, boleta única y cambios que deberías conocer

Nuevos préstamos del Banco Nación para autos: cómo acceder en Catamarca



Mundial de Clubes: Chelsea levantó la copa antela goleada al PSG
Superó 3 a 0 al París Saint Germain, que llegó a la final como invicto, favorito y candidato a llevarse el título.

Hace minutos se conoció la penosa noticia del deceso de Ricardo Alberto Centeno, integrante del grupo Los Legendarios Iracundos.

La Selección Argentina femenina se llevo el triunfo con un golazo de Florencia Bonsegundo
El conjunto nacional debutó con una victoria 1-0 ante Uruguay, por la segunda fecha del certamen continental.


El Gobierno convalidó una fuerte suba de tasas y colocó $4,7 billones tras el fin de las LEFIs

Juanfer Quintero regresa a River: está rumbo a Argentina para firmar el contrato

El Gobierno postergará reformas clave hasta después de las elecciones legislativas
