
La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
Encabezada por el vicepresidente del Cuerpo, senador Héctor Fernández, la Cámara de Senadores llevó adelante su décima tercera sesión ordinaria, acompañando un total de cuatro iniciativas parlamentarias.
*Respuesta eficaz a Usuarios y consumidores*
El Cuerpo Legislativo otorgó media sanción, al Proyecto de Ley de la senadora Virginia Del Arco, mediante el cual se busca establecer un sistema de protección de los consumidores y usuarios de la provincia de Catamarca.
La iniciativa persigue la adhesión de Catamarca a las Leyes Nacionales 24.240 Defensa del Consumidor; 25.065 de Tarjetas de Crédito; 19.511 de Metrología Legal; 20.680 de Abastecimiento; 25.156 de Defensa de la Competencia; Decreto de Necesidad y Urgencia 274/2019 de Lealtad Comercial y demás normas reglamentarias, modificatorias y complementarias.
"El proyecto tiene como fin dotar de herramientas al organismo de aplicación que gestione las denuncias de una forma más eficaz eficiente y rápida" apunta entre los fundamentos tras remarcar que con la presente ley se garantiza a los usuarios y consumidores, un salto de calidad en el goce de sus derechos en las relaciones de consumo.
*Atención Integral a Jóvenes en situación de calle*
Seguidamente y contando con media sanción, el Pleno convirtió en Ley N°5.812, el proyecto por el cual se promueve crear el Centro de Atención Integral a Jóvenes en situación de calle de la provincia de
Catamarca.
Respecto al articulado de la iniciativa de la diputada Paola Fedeli se considera personas jóvenes en situación de calle a aquellas de entre dieciocho (18) y treinta (30) años, sin distinción de género u origen, que carecen de residencia pernoctando diariamente a la intemperie o que se encuentran en una situación sociofamiliar vulnerable, sin ingresos, ni trabajo y en situación de exclusión social.
El Centro de Atención Integral tiene por objeto el empadronamiento, asistencia médica, alimentaria y habitacional transitoria para las personas jóvenes en situación de calle, logrando su reinserción social.
"Se pretende generar políticas que prioricen un modo de vida saludable, el desarrollo de las personas en un ámbito adecuado y que garanticen el respeto de los derechos humanos" destaca entre los fundamentos.
*Festividades y Aniversario*
Continuando con el Orden del Día, sobre tablas, el Pleno dio luz verde a dos declaraciones de Interés.
La primera tiene que ver con la iniciativa de la senadora Gabriela Ybánez sobre declarar de Interés Parlamentario, Social y Cultural, la realización de las festividades en honor a Santa Rosa de Lima.
De igual manera, se aprobó el proyecto de la representante del departamento Capayán, Andrea Lobo, por la que se declaró de Interés Parlamentario y Sociocultural al Aniversario N° 54 de la Fundación de Colonia de Nueva Coneta.
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
"Exigimos la inmediata restitución de los fondos para universidades y hospitales", reclamaron los Jubilados Autoconvocados de Catamarca.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.