

Encabezada por el vicepresidente del Cuerpo, senador Héctor Fernández, la Cámara de Senadores llevó adelante su décima tercera sesión ordinaria, acompañando un total de cuatro iniciativas parlamentarias.
*Respuesta eficaz a Usuarios y consumidores*
El Cuerpo Legislativo otorgó media sanción, al Proyecto de Ley de la senadora Virginia Del Arco, mediante el cual se busca establecer un sistema de protección de los consumidores y usuarios de la provincia de Catamarca.
La iniciativa persigue la adhesión de Catamarca a las Leyes Nacionales 24.240 Defensa del Consumidor; 25.065 de Tarjetas de Crédito; 19.511 de Metrología Legal; 20.680 de Abastecimiento; 25.156 de Defensa de la Competencia; Decreto de Necesidad y Urgencia 274/2019 de Lealtad Comercial y demás normas reglamentarias, modificatorias y complementarias.
"El proyecto tiene como fin dotar de herramientas al organismo de aplicación que gestione las denuncias de una forma más eficaz eficiente y rápida" apunta entre los fundamentos tras remarcar que con la presente ley se garantiza a los usuarios y consumidores, un salto de calidad en el goce de sus derechos en las relaciones de consumo.
*Atención Integral a Jóvenes en situación de calle*
Seguidamente y contando con media sanción, el Pleno convirtió en Ley N°5.812, el proyecto por el cual se promueve crear el Centro de Atención Integral a Jóvenes en situación de calle de la provincia de
Catamarca.
Respecto al articulado de la iniciativa de la diputada Paola Fedeli se considera personas jóvenes en situación de calle a aquellas de entre dieciocho (18) y treinta (30) años, sin distinción de género u origen, que carecen de residencia pernoctando diariamente a la intemperie o que se encuentran en una situación sociofamiliar vulnerable, sin ingresos, ni trabajo y en situación de exclusión social.
El Centro de Atención Integral tiene por objeto el empadronamiento, asistencia médica, alimentaria y habitacional transitoria para las personas jóvenes en situación de calle, logrando su reinserción social.
"Se pretende generar políticas que prioricen un modo de vida saludable, el desarrollo de las personas en un ámbito adecuado y que garanticen el respeto de los derechos humanos" destaca entre los fundamentos.
*Festividades y Aniversario*
Continuando con el Orden del Día, sobre tablas, el Pleno dio luz verde a dos declaraciones de Interés.
La primera tiene que ver con la iniciativa de la senadora Gabriela Ybánez sobre declarar de Interés Parlamentario, Social y Cultural, la realización de las festividades en honor a Santa Rosa de Lima.
De igual manera, se aprobó el proyecto de la representante del departamento Capayán, Andrea Lobo, por la que se declaró de Interés Parlamentario y Sociocultural al Aniversario N° 54 de la Fundación de Colonia de Nueva Coneta.


Patricia Bullrich volvió a cruzar a Victoria Villarruel: "Que se ponga del lado de la gente"

El Gobierno presentó el Estudio del Impacto Ambiental Acumulativo en Río Los Patos y Salar del Hombre Muerto requerido por la Corte

Javier Milei confirmó el veto al aumento a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

Bullrich cargó contra Villarruel: "No sea cómplice del kirchnerismo destructor"


Gobernadores de JxC se niegan a votar mejoras para los jubilados y personas con discapacidad
Los mandatarios "dialoguistas" que integraban Juntos por el Cambio buscarán dividir la sesión del Senado.





El director de la obra social estará en la Comisión de Salud. El tema central será la denuncia por los fondos.

Leandro Paredes ya se encuentra en argentina y se prepara para su regreso a Boca
El mediocampista Leandro Paredes volverá al club que lo vio nacer como profesional.

Emotivo recibimiento a "Pacman" Corzo tras su combate en Rusia

Delincuentes arrasaron con varios locales en inmediaciones de la terminal
Malhechores robaron ropa de locales ubicados sobre calle Tucumán, pero parte del botín fue recuperado tras una rápida intervención policial.


La Provincia ofreció elevar a $700.000 el salario mínimo docente
