
Memoria Colectiva: Declaran de Interés parlamentario la identificación de José Córdoba, catamarqueño víctima del Terrorismo de Estado
POLITICA 24/08/2023

En la décimo primera sesión ordinaria, la Cámara declaró de interés parlamentario la identificación de José Córdoba, un catamarqueño víctima del terrorismo de Estado durante una de las épocas más oscuras de nuestra historia. El proyecto, impulsado por Adriana Díaz (Frente de Todos), resalta la trascendencia que tuvo la identificación de sus restos en el Pozo de Vargas, en Tucumán, adquiriendo un significado profundo ya que se trató del segundo caso de un catamarqueño identificado en ese sitio infame, un lugar que ha sido testigo silente de innumerables vidas truncadas por el terrorismo de Estado.
En la fundamentación Díaz reflexionó sobre la importancia de la iniciativa, no solo porque el 30 de este mes es el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, sino que el tratamiento se da “en medio de un clima de indiferencia y desinterés hacia las luchas por justicia social, igualdad y equidad”. “Quienes tenemos responsabilidades públicas y políticas, no podemos dejar pasar los discursos negacionistas y menos tolerar posturas que hagan apología del terrorismo de Estado. Este es un mensaje hacia esos discursos que en la actualidad pretenden ignorar que esto sucedió, sucede y puede volver a suceder” dijo.
Por su parte, José Sosa (UCR-Juntos por el Cambio), respaldó con firmeza el proyecto y señaló la importancia de aprender de aprender de la historia para no repetir los errores del pasado. Además, enfatizó en la necesidad de mantener viva la memoria colectiva, especialmente en un país que celebra 40 años de democracia: "Hoy más que nunca debemos reivindicar lo que atravesó este país en cuatro décadas de democracia ya que hay sectores que son la rancia derecha en la Argentina y que vienen con recetas del pasado las cuales estrolaron a los sectores populares".


Más de 2.300 empleos en riesgo por apertura de importaciones
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.



El gobierno decidió cancelar el desfile militar del 9 de Julio
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

New York Times: Milei pone en peligro la libertad de prensa
El artículo del influyente diario está motivado por los recientes ataques del mandatario a la periodista Julia Mengolini.

La Nación redefinió controles sobre fraccionadores y distribuidores del mercado de gas licuado.

Emprendedores que participen de la fiesta del poncho recibirán un crédito
Del acto de entrega participó el intendente de la Capital, Gustavo Saadi. Se entregaron 17 créditos a emprendedores de la Red Achalay.




Gallardo pasó la escoba en River y hay varios jugadores que no tendrá en cuenta

Se medirán Palmeiras de Brasil-Chelsea de Inglaterra y Fluminense de Brasil-Al Hilal de Arabia Saudita.

Medalla de plata para Valentina Loza en el Panamericano de Patín Artístico 2025

El gobierno decidió cancelar el desfile militar del 9 de Julio
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.


