
La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
Convocados por la conducción nacional del Frente Renovador
Todo el arco político, de candidatos y dirigentes del Frente Renovador, el partido que encabeza el ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, se reunirá hoy en el predio de Parque Norte, en la ciudad de Buenos Aires, para diagramar la campaña hacia las elecciones de octubre, en un encuentro del que participará el ministro del Interior de la Nación, Eduardo 'Wado' De Pedro. Para el cierre del evento, se aguarda la presencia del candidato a presidente.
Del evento fueron invitados a participar los referentes catamarqueños del Frente Renovador, Fabricio Bustamante y Lorena Bulacio, quienes integran la lista de diputados provinciales de Unión por la Patria para los próximos comicios de octubre.
Los candidatos locales, miembros de la Línea Maipú fueron convocados personalmente al plenario por la conducción nacional del Frente Renovador luego de conocerse los muy buenos resultados electorales obtenidos por la fórmula Massa-Rossi en todo el territorio de la provincia de Catamarca.
El mitin político inició a las 10.30, y está previsto que se desarrolle durante todo el día con un cierre por la tarde que se prevé que esté a cargo de Massa, mientras que De Pedro encabezará las reuniones en su rol de jefe de campaña de UxP.
El encuentro reunirá a la plana mayor de dirigentes del Frente Renovador, que integran funcionarios como la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau; el ministro de Transporte, Diego Giuliano; el secretario de Industria, Ignacio De Mendiguren, y el ministro de Transporte bonaerense, Rodolfo D'Onofrio, entre otros.
Está prevista la participación de Massa, aunque su asistencia quedó condicionada a la agenda federal que el candidato desplegará mañana, añadieron las fuentes en diálogo con esta agencia.
Massa arribó a la Argentina hace unas horas procedente de Washington e hizo una escala en Paraguay para reunirse con el flamante presidente del vecino país, Santiago Peña.
Posteriormente, el ministro y candidato participó en Buenos Aires de la vigésima edición del Consejo de las Américas 2023, donde expuso sobre "perspectivas económicas y políticas de Argentina".
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
"Exigimos la inmediata restitución de los fondos para universidades y hospitales", reclamaron los Jubilados Autoconvocados de Catamarca.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.
En un partido caliente, la Selección sufrió la roja de Otamendi y cayó 1-0 por el tanto de Enner Valencia desde los 12 pasos.
Lo solicitó la fiscal Paola González Pinto en la audiencia en la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.