
El conjunto de Lionel Scaloni se medirá de visitante ante un rival que también está clasificado al Mundial 2026.
Desde el Ministerio de Salud de la provincia, se brindan recomendaciones para fomentar hábitos saludables que beneficien la salud de niños, niñas y adolescentes.
En este marco, se resalta la importancia de promover los buenos hábitos de higiene bucal que pueden prevenir caries, enfermedades de las encías y otras patologías.
Las consultas regulares al odontólogo y los cuidados adecuados en el hogar permiten asegurar que los dientes y encías se mantengan saludables, ya que existe un vínculo estrecho entre la salud bucodental y las enfermedades no transmisibles (ENTs). Cabe mencionar que, las enfermedades bucodentales, son un factor de riesgo para desarrollar ENTs como diabetes, enfermedades cardíacas, respiratorias y algunos cánceres.
Desde la Dirección de Odontología se elaboraron una serie de recomendaciones para promover la salud bucal de las niñas, niños y adolescentes:
- estimular el consumo de una dieta equilibrada, evitar la ingesta de azúcares (gaseosas, golosinas, etc.) e incorporar más frutas y verduras.
- establecer una rutina de cepillado luego de cada comida.
- visitar al odontólogo cada seis meses, ya que las enfermedades bucales pueden afectar el rendimiento escolar.
El conjunto de Lionel Scaloni se medirá de visitante ante un rival que también está clasificado al Mundial 2026.
Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.
En un partido caliente, la Selección sufrió la roja de Otamendi y cayó 1-0 por el tanto de Enner Valencia desde los 12 pasos.