

La Secretaría de Comunidades Aborígenes dependiente del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos que conduce Marcelo Rivera, junto a integrantes de comunidades indígenas de Andalgalá y Pomán, se reunieron para generar acciones que impulsen el rescate cultural que recupere la lengua Kakan.
La reunión se llevó a cabo en la localidad de Colpes, con el objetivo de que el Estado participe en esta iniciativa. Rivera, comentó que “desde las comunidades se generaron una serie de inquietudes que vienen trabajando y que el Estado participe en la posibilidad de que puedan rescatar la lengua kakan”.
En este sentido, el secretario apuntó a “un trabajo articulado con el Ministerio de Educación para que a través de kakanes parlantes, que son personas idóneas, tengan acceso y apertura de esta lengua que se está perdiendo”. De igual manera, las comunidades plantearon la necesidad de proteger los lugares donde haya proteger los lugares donde haya sitios históricos y arqueológicos.
Estuvieron presentes en esta oportunidad, Juan Carlos Allosa de la Comunidad Kakan Putquial; Nora Beatriz Carrizo de la Comunidad Kakan Colpes; Antonio Rolando Álvarez de la Comunidad Kakan El Alto; María Perea Dorado de la comunidad Chaquiago.
*Articulación*
Por otro lado, en el secretario Rivera también se reunió con las comunidades de Laguna Blanca y Villa Vil, para trabajar sobre sus requerimientos en articulación con los demás organismos del Estado como Educación, Salud, Vivienda, entre otros.


Valle Viejo presenta una variada agenda cultural, deportiva y recreativa para este fin de semana

Llega: "Invierno con Circo y Teatro 2025", la opción ideal para disfrutar el receso invernal

Andalgalá suma un espacio virtual para comercializar artesanías

La Casa del Artesano, un nuevo espacio para poner en valor el casco céntrico de La Merced






El Gobierno desreguló el mercado eléctrico en pos de mayor competencia e inversiones


El director de la obra social estará en la Comisión de Salud. El tema central será la denuncia por los fondos.

Leandro Paredes ya se encuentra en argentina y se prepara para su regreso a Boca
El mediocampista Leandro Paredes volverá al club que lo vio nacer como profesional.

Emotivo recibimiento a "Pacman" Corzo tras su combate en Rusia


La Provincia ofreció elevar a $700.000 el salario mínimo docente
