
Se presentó en Buenos Aires el libro sobre Felipe Varela de la escritora catamarqueña Celia Sarquís
CULTURA 30/08/2023
Redacción Primeras líneas
La escritora Celia Sarquís presentó en Buenos Aires su libro “Felipe Varela, el caudillo de la libertad”. El encuentro fue en un salón de la biblioteca del Congreso, por invitación de la diputada nacional Silvana Ginocchio.
La presentación -un diálogo entre la escritora y la periodista Silvana Avellaneda- contó con la presencia de Lucía Corpacci y Guillermo Andrada (ambos senadores nacionales), la directora de la Casa de Catamarca Anina Moscone, además de varios residentes catamarqueños en el público.
Sarquís contó cómo realizó la obra, la lectura de las cartas escritas por el caudillo, sus fuentes de inspiración, sus propios sentimientos mientras escribía la novela, y la profunda admiración que generó en ella la figura de Felipe Varela. La autora también fue entrevistada en la radio del Congreso.
En su alocución, Ginocchio (organizadora del encuentro junto a las autoridades de la Biblioteca del Congreso dirigida por el diputado Carlos Selva) se mostró “orgullosa” de presentar este libro sobre “la verdadera historia del caudillo catamarqueño, que muestra su costado profundamente humano”. Dijo que “la historia liberal del momento, escrita por los vencedores de Pavón, no fue justa con él: durante casi un siglo se lo describía con palabras despectivas”. Sin embargo, continuó, “con el revisionismo iniciado por las juntas de estudios históricos de Catamarca y La Rioja a fines de 1950 los historiadores han corrido el velo que existía sobre Felipe Varela, un verdadero caudillo popular que se oponía al centralismo porteño y tenía una idea diferente sobre la Patria Grande latinoamericana”.
La diputada recordó que tiene presentado un proyecto para declarar de interés la publicación del libro por parte de la Cámara, y otro para declarar “Héroe nacional, popular y federal al general post mórtem Felipe Varela, como reparación histórica y reconocimiento por su lucha en defensa de las autonomías provinciales y el federalismo”. Esta iniciativa busca también instituir el 4 de junio de cada año -aniversario de la muerte del caudillo, como Día de la Conmemoración de las luchas federales y Recuerdo de Felipe Varela.
La novela histórica de Celia Sarquís está centrada en la vida de Felipe Varela y en sobre los hombres y mujeres que rodean su figura. Este relato, ubicado en el siglo XIX, narra el derrotero del héroe que transciende la geografía de Catamarca hasta convertirse en líder federalista, siguiendo la línea libertadora de San Martín y Simón Bolívar. La historia va encadenando las acciones de Varela en su lucha contra el centralismo hasta su rol protagónico en la célebre batalla del Pozo de Vargas.
Esta es la segunda novela de Sarquís, y sigue la línea iniciada con “Eulalia Ares y la rebelión de las polleras”, que va por su cuarta reedición, visibilizando la presencia de las mujeres en la gesta y los roles que desempañaban, contada desde la mirada sensible y poética de la escritora catamarqueña.



CATA será el lugar en el que se realice la feria del libro 2025

"Potestad", la emblemática obra de Eduardo Pavlovsky, llega al Aula Magna de la UNCA el 2 de noviembre
La entrada es gratuita, pero para acceder a ella es necesario registrarse.

Cine debate en Valle Viejo: se proyecta el documental "Cuando acecha la crueldad"

Del 6 al 9 de noviembre

CATA concluyo su primera semana con gran cantidad de visitantes
El CATA cerró su primera semana con gran participación de estudiantes y visitantes que valoraron las propuestas culturales y sensoriales.




"Creo que va a ser una excelente reunión", así se refirió Francos al encuentro con los gobernadores
El jefe de Gabinete se mostró optimista por el encuentro que se realizará este jueves por la tarde en la Casa Rosada

La Liga Profesional de Fútbol anunció cuándo se jugará el partido en la Bombonera, previsto para la fecha 15 del torneo Clausura 2025.

El Gobierno aplicó una suba parcial del impuesto a los combustibles y se espera su impacto en los precios

Cristina habló antes del juicio por los Cuadernos: "No les bastó con proscribirme de por vida"

Alertan por un doble ciclón en Brasil que impactará en Catamarca: los detalles

La "ayuda" del Tesoro de EE.UU. no fue tal: Bessent se llevó ganancias del 10% en dos semanas
El balance del Banco Central refleja la maniobra financiera de Scott Bessent para ayudar a Milei en las elecciones y cobrarse inmediatamente el favor.

Valentina Cervantes dejaría MasterChef Celebrity tras un pedido de Enzo Fernández


