
Más de 2.300 empleos en riesgo por apertura de importaciones
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.
Carlos Olveira, acorralado ante su inminente suspensión, decidió no dar quórum.
El Concejo Deliberante de Los Altos no pudo sesionar en la jornada de hoy por falta de quórum, la cual se debió a la ausencia del presidente del cuerpo, Carlos Olveira, y otros dos concejales.
En la jornada de hoy, la concejal Nora Fernández, que responde al sector del intendente Raúl Barot, presentó un pedido de suspensión para el presidente del Concejo Deliberante por no respetar la medida restrictiva en su contra impuesta por la Justicia oportunamente.
Ante la persecución y el hostigamiento del que es víctima por parte del presidente Carlos Olveira, la concejal Fernández fue acompañada y respaldada por Ivana Ibáñez, secretaria de Mujeres, Género y Diversidad; Leonardo Zeballos, director provincial de Participación Ciudadana y Desarrollo Democrático; Cecilia Navarro Santa Ana, directora de Políticas de Igualdad y Diversidad; Laura Arrieta, directora provincial de Asuntos Políticos; y la senadora por Capayán, Andrea Lobo.
El Gobierno provincial sigue atentamente la situación del Concejo Deliberante de Los Altos ante las sucesivas irregularidades bajo la conducción de Carlos Olveira, entre las que se cuentan la suspensión controversial de otros ediles, situaciones que ya se encuentran judicializadas.
En los últimos días, la concejal Nora Fernández denunció a Carlos Olveira, presidente del Concejo Deliberante, por persecución, hostigamiento y violencia de género por distintas vías y plataformas, lo cual derivó en una decisión judicial de prohibición terminante para que el denunciado no tenga ningún tipo de contacto directo e indirecto con la edil denunciante.
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El artículo del influyente diario está motivado por los recientes ataques del mandatario a la periodista Julia Mengolini.
La Nación redefinió controles sobre fraccionadores y distribuidores del mercado de gas licuado.
Del acto de entrega participó el intendente de la Capital, Gustavo Saadi. Se entregaron 17 créditos a emprendedores de la Red Achalay.
Con aportes de la empresa interestadual, se retomará la ampliación que fue desfinanciada por el Gobierno Nacional.
El artículo del influyente diario está motivado por los recientes ataques del mandatario a la periodista Julia Mengolini.
Se medirán Palmeiras de Brasil-Chelsea de Inglaterra y Fluminense de Brasil-Al Hilal de Arabia Saudita.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.