

Diputados dieron media sanción al proyecto presentado por la legisladora Natalia Ponferrada para establecer regulaciones a los alojamientos de alquileres temporarios turísticos en la provincia.
En la sesión, la autora del proyecto, explicó que la iniciativa responde “a un pedido del sector para abordar la problemática de los alquileres temporarios que afectan los servicios turísticos". Es que, con el crecimiento turístico en Catamarca, es vital regular esta modalidad para garantizar un ambiente competitivo y justo para todos los involucrados”.
“La única intención de cuidar a todos los actores involucrados en la actividad: vecinos, sector privado, Estado y fundamentalmente al eslabón más importante de la cadena, el viajero”, señaló Ponferrada a la hora de fundamentar el proyecto.
"No buscamos erradicar la modalidad, sino integrarla en un sistema de alojamiento equitativo", enfatizó para precisar que el proyecto contempla la creación de un registro de propiedades de alquiler temporario turístico, "lo que permitirá asegurar transparencia y calidad en el servicio a quienes visiten nuestra provincia”.
La diputada de Unión por la Patria, destacó que se trata de ponerse en línea con los requerimientos de la la Organización Mundial del Turismo (OMT) y de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) “que recomendó hace ya un par de años a los Estados miembros la inserción de los nuevos tipos de alojamientos en la legislación vigente, como así también que todos los actores involucrados deben evitar la generación de escenarios que se traduzcan en competencia desleal”. En el mundo ya son varios los países que avanzaron en este sentido y en nuestro país Tierra del Fuego, Mendoza, Santa Cruz, Neuquén, Entre Ríos, Ciudad de Buenos Aires, y Salta ya dieron el paso de regular esta nueva modalidad.
Cuidar el prestigio de Catamarca como destino
En resumen, el presente Proyecto de Ley, busca regular la actividad de alquiler temporario turístico y fortalecer la competencia leal frente a otras modalidades de alojamiento turístico, entendiéndose por alquiler temporario al servicio de alojamiento en unidades habitacionales por un periodo de una pernoctación hasta 3 meses. Alcanzando a los propietarios, huéspedes y a los que comercialicen estos servicios
También crea un Registro de Propiedades de Alquileres Temporarios Turísticos de la Provincia de Catamarca, arancelado y con carácter obligatorio, se propone sanciones en caso de incumplimiento y también se refiere a las plataformas digitales de alquileres temporarios y sus obligaciones.
Desde hace poco más de una década diversas plataformas digitales comenzaron a ofrecer alquileres de departamentos con fines turísticos. Ello fue expandiéndose en todo el mundo hasta convertirse en una modalidad habitual de alojamiento turístico.
En este punto, Ponferrada enumeró los motivos por los cuales los principales destinos turísticos fueron regulando la actividad:
· Ausencia de controles sobre las condiciones de higiene y seguridad de los edificios / viviendas que se ofrecen a los turistas.
· Situación laboral irregular del personal, cuando además se ofrecen servicios.
· Ausencia de aplicación de las normas turísticas relativas a la protección del turista-consumidor, particularmente en materia de responsabilidad y de cancelación de la operación.
· Carencia de información sobre los pasajeros alojados (datos de identidad, origen, domicilio, etc.) para su comunicación a las autoridades.
· Incumplimiento de las normas de ordenamiento urbano de los destinos, por la realización de actividades no permitidas.
· Disminución de la oferta de alquiler para viviendas permanentes de los habitantes del destino y encarecimiento de los precios de dichas locaciones.
“A ello hay que agregar la posible frustración de las expectativas del turista por no coincidir el alojamiento contratado con las condiciones de comodidad, higiene y seguridad, lo que conlleva a actuar en desmedro del destino elegido, ocasionando su desprestigio”, concluyó.


Se elevó el salario mínimo de las fuerzas de seguridad a $810.000 y se otorgará un bono de $80.000
El Gobierno provincial confirmó un incremento salarial para todos los integrantes de las fuerzas de seguridad de la provincia, que incluye, además, un bono extraordinario.

"Villarruel ha reivindicado públicamente a genocidas condenados por la Justicia argentina"
La vicepresidente participará hoy del acto de apertura de la Fiesta del Poncho. El peronismo local lanzó críticas contra Villarruel, pero aseguró que será recibida "con carácter institucional".

El Gobierno acordó con los viales incremento salarial y bono extraordinario

Caputo, a los bancos: "Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas"
El ministro de Economía, Luis Caputo, exige a los bancos cumplir con el secreto fiscal y no solicitar a los clientes documentación impositiva.

Se registró una baja de 565.000 empleos registrado en comparación a noviembre de 2023

Catamarca recibiría un 4% más de recursos con los cambios
Según un estudio del IERAL, Catamarca podría recibir más de 34 mil millones en el segundo semestre de este año.

La Justicia intimó a Cristina Kirchner a pagar más de $600 mil millones



Mundial de Clubes: Chelsea levantó la copa antela goleada al PSG
Superó 3 a 0 al París Saint Germain, que llegó a la final como invicto, favorito y candidato a llevarse el título.

Hace minutos se conoció la penosa noticia del deceso de Ricardo Alberto Centeno, integrante del grupo Los Legendarios Iracundos.

La Selección Argentina femenina se llevo el triunfo con un golazo de Florencia Bonsegundo
El conjunto nacional debutó con una victoria 1-0 ante Uruguay, por la segunda fecha del certamen continental.


El Gobierno convalidó una fuerte suba de tasas y colocó $4,7 billones tras el fin de las LEFIs

Juanfer Quintero regresa a River: está rumbo a Argentina para firmar el contrato

El Gobierno postergará reformas clave hasta después de las elecciones legislativas
