
Regulacion de alojamientos de alquileres turisticos
POLITICA Y ECONOMIA31/08/2023

Diputados dieron media sanción al proyecto presentado por la legisladora Natalia Ponferrada para establecer regulaciones a los alojamientos de alquileres temporarios turísticos en la provincia.
En la sesión, la autora del proyecto, explicó que la iniciativa responde “a un pedido del sector para abordar la problemática de los alquileres temporarios que afectan los servicios turísticos". Es que, con el crecimiento turístico en Catamarca, es vital regular esta modalidad para garantizar un ambiente competitivo y justo para todos los involucrados”.
“La única intención de cuidar a todos los actores involucrados en la actividad: vecinos, sector privado, Estado y fundamentalmente al eslabón más importante de la cadena, el viajero”, señaló Ponferrada a la hora de fundamentar el proyecto.
"No buscamos erradicar la modalidad, sino integrarla en un sistema de alojamiento equitativo", enfatizó para precisar que el proyecto contempla la creación de un registro de propiedades de alquiler temporario turístico, "lo que permitirá asegurar transparencia y calidad en el servicio a quienes visiten nuestra provincia”.
La diputada de Unión por la Patria, destacó que se trata de ponerse en línea con los requerimientos de la la Organización Mundial del Turismo (OMT) y de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) “que recomendó hace ya un par de años a los Estados miembros la inserción de los nuevos tipos de alojamientos en la legislación vigente, como así también que todos los actores involucrados deben evitar la generación de escenarios que se traduzcan en competencia desleal”. En el mundo ya son varios los países que avanzaron en este sentido y en nuestro país Tierra del Fuego, Mendoza, Santa Cruz, Neuquén, Entre Ríos, Ciudad de Buenos Aires, y Salta ya dieron el paso de regular esta nueva modalidad.
Cuidar el prestigio de Catamarca como destino
En resumen, el presente Proyecto de Ley, busca regular la actividad de alquiler temporario turístico y fortalecer la competencia leal frente a otras modalidades de alojamiento turístico, entendiéndose por alquiler temporario al servicio de alojamiento en unidades habitacionales por un periodo de una pernoctación hasta 3 meses. Alcanzando a los propietarios, huéspedes y a los que comercialicen estos servicios
También crea un Registro de Propiedades de Alquileres Temporarios Turísticos de la Provincia de Catamarca, arancelado y con carácter obligatorio, se propone sanciones en caso de incumplimiento y también se refiere a las plataformas digitales de alquileres temporarios y sus obligaciones.
Desde hace poco más de una década diversas plataformas digitales comenzaron a ofrecer alquileres de departamentos con fines turísticos. Ello fue expandiéndose en todo el mundo hasta convertirse en una modalidad habitual de alojamiento turístico.
En este punto, Ponferrada enumeró los motivos por los cuales los principales destinos turísticos fueron regulando la actividad:
· Ausencia de controles sobre las condiciones de higiene y seguridad de los edificios / viviendas que se ofrecen a los turistas.
· Situación laboral irregular del personal, cuando además se ofrecen servicios.
· Ausencia de aplicación de las normas turísticas relativas a la protección del turista-consumidor, particularmente en materia de responsabilidad y de cancelación de la operación.
· Carencia de información sobre los pasajeros alojados (datos de identidad, origen, domicilio, etc.) para su comunicación a las autoridades.
· Incumplimiento de las normas de ordenamiento urbano de los destinos, por la realización de actividades no permitidas.
· Disminución de la oferta de alquiler para viviendas permanentes de los habitantes del destino y encarecimiento de los precios de dichas locaciones.
“A ello hay que agregar la posible frustración de las expectativas del turista por no coincidir el alojamiento contratado con las condiciones de comodidad, higiene y seguridad, lo que conlleva a actuar en desmedro del destino elegido, ocasionando su desprestigio”, concluyó.


Sabrina Ajmechet, diputada mileísta, es escrachada tras la viralización de sus polémicos tuits

Denuncian que Javier Milei blanqueó con "remuneraciones extraordinarias" a militantes libertarios

Javier Milei: "Mi profunda admiración a Donald Trump por su extraordinario liderazgo y coraje para poner fin a la guerra"
Tras la liberación de rehenes en Israel, el mandatario elogió a su par de Estados Unidos por su intervención en el conflicto de Medio Oriente

Debate obligatorio de candidatos a concejales: 13 listas expondrán sus propuestas

El vínculo de Pablo Laurta, acusado de doble femicidio, con referentes de la "batalla cultural" de Milei
El sospechoso, con antecedentes de militancia antifeminista, organizó en 2016 una visita al Parlamento uruguayo de intelectuales ligados al pensamiento libertario.

Se espera un repunte para los comercios por el Día de las Madres luego de un fin de semana largo "aceptable"
Sebastián Luna Guzmán destacó el alza de la venta presencial y advirtió sobre la incertidumbre electoral y sus consecuencias en el comercio.

"Estamos totalmente distanciados de todo lo que representa La Libertad Avanza"



Nigeria será el rival de Argentina en octavos del Mundial Sub 20

Represión en la marcha de jubilados: hay al menos tres detenidos

El último adiós a Russo: miles de hinchas y los jugadores de Boca llegan a la Bombonera

Allanamientos en la ANDIS: investigan una red de sobornos y sobreprecios

TRASLADARÁN DOS PUMAS CATAMARQUEÑOS A UNA RESERVA NATURAL DE RÍO NEGRO

Liberaron al acusado de apuñalar a un joven a la salida de un boliche
Sosa permanecerá en el domicilio de su hermana, en otra localidad. La defensa sostiene que el detenido se entregó por sus propios medios y que nunca estuvo prófugo.

El siniestro ocurrió a la altura del monolito de San Expedito. El conductor, hijo del exintendente Daniel “Telchi” Ríos, fue trasladado al hospital zonal.

Encontraron el contrato por un millon de dolares entre Espert y Machado
La Policía encontró un documento firmado en 2019. Solicitan a Diputados autorización para secuestro de bienes.