
La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
En la última sesión ordinaria, se aprobó con media sanción la iniciativa de Verónica Mercado (Frente de Todos) para crear un programa integral de prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento del Accidente Cerebro Vascular (ACV). una de las principales causas de discapacidad y muerte en el país. "Los avances médicos nos permiten atenderlo y reducir las consecuencias, pero debemos llegar antes al tratamiento y al sistema de salud" dijo la impulsora del proyecto.
Mercado también remarcó la necesidad de avanzar con “programas de concientización, de prevención, equipos e infraestructura para que las personas sepan reconocer y diagnosticar la ocurrencia de un accidente cerebrovascular”. Por su parte, Claudia Palladino (FT) recalcó la importancia de la prevención para que los signos de alerta “sean conocidos no solo por los equipos de salud sino por toda la comunidad porque se pueden salvar vidas y mejorar el pronóstico dando una atención rápida”.
En tanto, Cristina Gómez (UCR-Juntos por el Cambio) compartió con sus pares la relevancia que tiene la prevención para este problema de salud. "Todos conocemos a personas víctimas de esta problemática y las consecuencias devastadoras. Sabemos que las y los catamarqueños podrían recibir una mejor calidad de atención y está en nuestras manos la posibilidad de brindarla y evitar la muerte", resaltó.
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
"Exigimos la inmediata restitución de los fondos para universidades y hospitales", reclamaron los Jubilados Autoconvocados de Catamarca.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.