

Con el propósito de optimizar el servicio de agua potable, Aguas de Catamarca está llevando a cabo de manera progresiva la ejecución de la obra de agua potable "Cisterna Cruz Negra y Acueducto", un proyecto que traerá beneficios sustanciales a más de 30.000 habitantes de la zona.
La empresa continúa trabajando en la construcción de la cisterna de hormigón armado, que tendrá una capacidad aproximada de 2 millones de litros.
Además se avanza en la traza y planificación para la instalación de cañería que alimentara el sistema desde el Pozo 67 y Acueducto Norte.
El sistema de acueducto y cisterna prevé la renovación de la red existente, optimizando el servicio y buscando la eficiencia en el uso de los recursos hídricos disponibles, reemplazando además materiales que ya cumplieron su vida útil y atendiendo al crecimiento poblacional.
Estas obras forman parte del Plan estratégico de inversiones que viene ejecutando Aguas de Catamarca en conjunto con el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente.





Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Se presentó el proyecto de federalizar la conducción del banco central
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Diputados analizan convocar a sesión especial para rechazar los nuevos vetos de Javier Milei
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.