
Catamarca, con representantes en el Encuentro Nacional de Formación Cultural
CULTURA 02/09/2023

Una importante comitiva catamarqueña participará del Encuentro Nacional Formación Cultural organizado por el Ministerio de Cultura de la Nación entre los días 4 y 5 de septiembre en el Centro Cultural Kirchner.
Por Catamarca estará presente la secretaria de Gestión Cultural de la Provincia, Daiana Roldán, quien fue invitada a formar parte de la apertura y las distintas actividades programadas, y un grupo de 16 gestores y hacedores culturales que resultaron becados por el Ministerio de Cultura de la Nación.
El Encuentro Nacional de Formación Cultural tiene como objetivo central pensar y debatir los principales lineamientos que plantea la contemporaneidad en términos de políticas culturales y sus incidencias en las sociedades.
Entre las y los becarios de la provincia se encuentran gestoras y gestores culturales de distintos ámbitos y localidades que han sido beneficiarios de distintos programas e instancias de formación del Ministerio de Cultura de la Nación, entre ellos, beneficiarios de las distintas ediciones del Programa Gestionar como Guillermina Candelaria Guanco, de La Hoyada Santa María por su proyecto “Cultivando nuestras semillas, revalorizando nuestra cultura ancestral”, Oscar Nemeth de Valle Viejo por su proyecto “Red de Cultura Popular NOA”, Red de Cultura Popular NOA, Pablo Daniel Gurovich de Miraflores por “Generando cultura en zonas rurales de Catamarca”, Sofía Goulu de Capital, por el proyecto “Encuentro regional en torno a la Cerámica”, Rubén Cesareo Farfán de San Martín, por “San Martín Lee, festival de lectura”, Natalia Ayala Cabrera de Capital por “La Noche de las Canciones Prohibidas” y María Guadalupe Vázquez, por “Digitalización de Revistas Culturales catamarqueñas de mediados del siglo XX”.
También participan, en calidad de becarios, María Rina Melina Robles, Noelia Zurita Perea, Elbio Gustavo Villagra, Viviana Esther Toledo, Rocío Seco Olmos, Mónica Ferreyra, Eva Guadalupe Martínez, Armando Corpacci y Evangelina Quiroga.
La programación del Encuentro de Formación Cultural se puede conocer en https://drive.google.com/file/d/1J79SYGhDewluSaLd6F7CQdIOY5wnT1xs/view


La propuesta incluye talleres de mosaiquismo, arte material y danza- teatro. Inscripciones abiertas.

Llega la 3ª edición del Festival de Jazz "Música y Café en el Parque"


Agosto: mes de la madre tierra, mira estas propuestas para salir de la rutina

Aumenta el interés en torno a las artesanías de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho
LOS PONCHOS Y LAS PRENDAS DE VICUÑA, LAS ESTRELLAS DE LA EDICIÓN 2025

El patio se despidió en una noche a puro carnaval de la mano de los Tekis

Carafea y Belén Parma fueron los artistas catamarqueños elegidos por la prensa



El FMI respaldó el programa económico de Milei tras la derrota en Buenos Aires

Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas
