
"Potestad", la emblemática obra de Eduardo Pavlovsky, llega al Aula Magna de la UNCA el 2 de noviembre
La entrada es gratuita, pero para acceder a ella es necesario registrarse.


Redacción Primeras líneas
Una importante comitiva catamarqueña participará del Encuentro Nacional Formación Cultural organizado por el Ministerio de Cultura de la Nación entre los días 4 y 5 de septiembre en el Centro Cultural Kirchner.
Por Catamarca estará presente la secretaria de Gestión Cultural de la Provincia, Daiana Roldán, quien fue invitada a formar parte de la apertura y las distintas actividades programadas, y un grupo de 16 gestores y hacedores culturales que resultaron becados por el Ministerio de Cultura de la Nación.
El Encuentro Nacional de Formación Cultural tiene como objetivo central pensar y debatir los principales lineamientos que plantea la contemporaneidad en términos de políticas culturales y sus incidencias en las sociedades.
Entre las y los becarios de la provincia se encuentran gestoras y gestores culturales de distintos ámbitos y localidades que han sido beneficiarios de distintos programas e instancias de formación del Ministerio de Cultura de la Nación, entre ellos, beneficiarios de las distintas ediciones del Programa Gestionar como Guillermina Candelaria Guanco, de La Hoyada Santa María por su proyecto “Cultivando nuestras semillas, revalorizando nuestra cultura ancestral”, Oscar Nemeth de Valle Viejo por su proyecto “Red de Cultura Popular NOA”, Red de Cultura Popular NOA, Pablo Daniel Gurovich de Miraflores por “Generando cultura en zonas rurales de Catamarca”, Sofía Goulu de Capital, por el proyecto “Encuentro regional en torno a la Cerámica”, Rubén Cesareo Farfán de San Martín, por “San Martín Lee, festival de lectura”, Natalia Ayala Cabrera de Capital por “La Noche de las Canciones Prohibidas” y María Guadalupe Vázquez, por “Digitalización de Revistas Culturales catamarqueñas de mediados del siglo XX”.
También participan, en calidad de becarios, María Rina Melina Robles, Noelia Zurita Perea, Elbio Gustavo Villagra, Viviana Esther Toledo, Rocío Seco Olmos, Mónica Ferreyra, Eva Guadalupe Martínez, Armando Corpacci y Evangelina Quiroga.
La programación del Encuentro de Formación Cultural se puede conocer en https://drive.google.com/file/d/1J79SYGhDewluSaLd6F7CQdIOY5wnT1xs/view

La entrada es gratuita, pero para acceder a ella es necesario registrarse.


Del 6 al 9 de noviembre

El CATA cerró su primera semana con gran participación de estudiantes y visitantes que valoraron las propuestas culturales y sensoriales.



La joven de Chumbicha, flamante embajadora provincial, viajó a Jujuy para participar de la elección nacional que reúne a delegaciones de todo el país.

También dará una charla en el ISAC



Hubo diez detenidos en 14 allanamientos.


El piloto argentino participó de eventos promocionales en la capital azteca y fue seguido por una multitud de fanáticos.

El astro argentino firmó una extensión de contrato por dos temporadas más, con opción a un año adicional, para continuar liderando el ambicioso proyecto del club estadounidense.




Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.