
Docentes secundarios de zonas fronterizas tendrán jubilación diferencial
POLITICA 05/09/2023

🗣️🇦🇷 Los docentes de nivel secundario que trabajen en zonas de frontera serán incluidos en un régimen de jubilación diferencial que se instauró hace casi 50 años.
👥👩🏻🏫 El Gobierno hizo lugar al pedido realizado por un grupo de docentes de Belén, Tinogasta y Fiambalá, nucleados por el sindicato ATECA y lo puso a consideración de la Comisión de Seguridad Social y Previsional del Consejo Federal del Trabajo (CFT).
📈👤A partir del dictamen emitido por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, se podrá aplicar el régimen de jubilación diferencial a los docentes de nivel secundario de zonas y áreas de frontera de la provincia.
🫂🇦🇷 Esta decisión del Poder Ejecutivo Nacional es de carácter histórico, ya que de esta manera los docentes secundarios accederán a los mismos derechos jubilatorios de los niveles Inicial y Primario.


El director de la obra social estará en la Comisión de Salud. El tema central será la denuncia por los fondos.

Dusso: "Si cierran Vialidad Nacional, que nos den los recursos que les pedimos"
El vicegobernador Rubén Dusso se sumó a la pelea con la Nación por la distribución de los fondos y recordó que parte de lo retenido estaba dirigido a obras viales.

Continua la crisis industrial la fabrica "Alpargatas" bajó su producción a la mitad y suspendió a sus empleados
Nueve empleados fueron despedidos en las últimas horas y les otorgaron retiros voluntarios a otros 27.

Investigan quién dio la orden "de arriba" para que no se controlaran las valijas
Para los fiscales del caso está claro que hubo una orden para que no se revisaran las 10 valijas y bolsos que traía Laura Arrieta.

Milei suspendió su viaje a Tucumán en medio del escaso respaldo de gobernadores

Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo
Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo

Hay casi 12 mil personas indigentes en la ciudad de Buenos Aires
Tres mil personas perdieron su alojamiento en el último año. En lo que va de 2025, en toda la Argentina murieron 63 personas que viven a la intemperie.



El dólar volvió a subir y cerró en $1260, el valor más alto desde la salida del cepo


Prevedello y Nazareno se llevaron la victoria en misiones


El Gobierno desreguló el mercado eléctrico en pos de mayor competencia e inversiones

Se filtró la camiseta de Adidas que usaría la Selección Argentina en el Mundial 2026

La construcción cayó en mayo por tercera vez en cinco meses del año
