

_Se trata del primer proyecto del grupo independiente “Habrá que ponerle nombre”. La función tendrá lugar en el espacio cultural “Amarillo”, en Pomancillo._
El grupo de teatro “Habrá que ponerle nombre” estrena su primera obra este domingo a las 20 horas en el espacio cultural Amarillo, ubicado en la localidad de Pomancillo, Fray Mamerto Esquiú. La obra Septiembre Coventry está escrita y dirigida por Cecilia Salman, tendrá en escena a María Pessacq y Mariana Santillán y cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro (INT). Las entradas se reservan a los números 3513972051 o 3834254586 y tienen un valor de $1500.
Septiembre Coventry es el primer proyecto del grupo “Habrá que ponerle nombre” y es el resultado de un largo proceso de trabajo colectivo entre sus integrantes, donde el cruce de visiones como creadoras escénicas fue fundamental para construir un espacio de reflexión de prácticas entre mujeres.
La obra pretende llegar a los espectadores generando diálogos y análisis a partir del vínculo que se va construyendo entre las protagonistas y, al mismo tiempo, en la construcción reflejada en la casa que habitan a medio construir. Septiembre Coventry termina convirtiéndose en una mixtura de relato, poesía y drama fragmentado, que va entregando retazos-imágenes, circunstancias y ambientes de la supervivencia dentro de la casa.
*Sobre la obra*
Septiembre Coventry presenta un largo discurrir de los personajes con frases desgajadas donde, sin embargo, asoma la construcción poética entre imágenes y enumeraciones caóticas para traducir un mundo interior cargado de silencios, escenas inciertas e indeterminadas que no buscan clausurar sino desplegar hacia adelante, para apelar “a la subjetividad del receptor”. La obra presenta un doble conflicto, el ambiental, que aparece como eje temático central, pero, a la vez, devela otro, más hondo, el de la soledad y la incomunicación. Entre los sistemas que aparecen en la obra se van enhebrando dos hilos de una trama donde el plano social, comunitario, con el personal, individual, se entreteje en un mismo sentido.
La obra fue escrita por Cecilia Salman en 2018 y forma parte de “Tantakuy”, Antología de Dramaturgas del NOA, publicada por la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Tucumán.
*Sobre “Habrá que ponerle nombre”*
El grupo de teatro “Habrá que ponerle nombre” está integrado por María Pessacq, Mariana Santillán y Cecilia Salman. Se conformó a fines del 2022 y sus integrantes se proponen “generar cruces entre diversos espacios y grupalidades abriendo la posibilidad de co-producir los procesos creativos”.
Septiembre Coventry es el primer trabajo que encaran como grupo y tendrá una serie de presentaciones durante los meses de septiembre y octubre, siendo su estreno este domingo 10 en Amarillo, atelier cultural.
*Ficha técnica*
● En escena: Maria Pessacq y Mariana Santillán
● Diseño y operación lumínica: Débora Nieva
● Asistencia Técnica: Mauricio Ten
● Dirección: Cecilia Salman


La propuesta incluye talleres de mosaiquismo, arte material y danza- teatro. Inscripciones abiertas.

Llega la 3ª edición del Festival de Jazz "Música y Café en el Parque"


Agosto: mes de la madre tierra, mira estas propuestas para salir de la rutina

Aumenta el interés en torno a las artesanías de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho
LOS PONCHOS Y LAS PRENDAS DE VICUÑA, LAS ESTRELLAS DE LA EDICIÓN 2025

El patio se despidió en una noche a puro carnaval de la mano de los Tekis

Carafea y Belén Parma fueron los artistas catamarqueños elegidos por la prensa



Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

