
Promueven que empresas con beneficios del Estado habiliten venta directa a catamarqueños
POLITICA Y ECONOMIA06/09/2023

En el marco de la 13° Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados, la legisladora Silvana Carrizo (UCR-Juntos por el Cambio), ingresó un proyecto de ley mediante el cual solicita que todas las empresas radicadas en la Provincia, que hayan obtenido u obtengan cualquier beneficio de promoción del Estado para su radicación y/o funcionamiento, habiliten por lo menos, una boca de venta directa en la Ciudad.
De acuerdo con el articulado, el instrumento legal prevé que los vendedores ofrezcan sus productos tanto al consumidor individual como al minorista local, de esta manera, las bocas de ventas directas, outles, comercializarán los productos en los locales de imagen de marca y para venta de aquellos de segunda calidad y discontinuados, a los comerciantes locales y a los consumidores.
En cuanto al precio de venta al comercio minorista local que realicen las empresas, será el que ellas vendan en la primera etapa de comercialización, es decir, a precio de fábrica o mayoristas, mediante los medios de pagos habituales, establece la iniciativa que prevé además que la venta de los productos por parte de las empresas promocionadas hacia el consumidor individual, se realizará de contado, tarjeta de débito o crédito en un solo pago. En tanto, el precio al consumidor, será al costo de producción incrementado por un margen de beneficio proporcional a la implementación que el sistema de comercialización represente, se expresa.
Según señala la Diputada entre sus fundamentos, pese al esfuerzo que eroga el Estado, los bienes que estas explotaciones comerciales elaboran, no pueden ser adquiridos directamente de estas fábricas por catamarqueños y catamarqueñas; sino que, la producción terminada se envía a Buenos Aires y retorna a la provincia con un precio elementalmente diferenciado.
“Resulta injusto que la provincia realice importantes inversiones para que las industrias se instalen en nuestra tierra a costa de las contribuciones que realizan los ciudadanos y que estos, paradójicamente, no puedan acceder a la mercadería que elaboran gracias, precisamente, a los aportes que entre todos hacemos” apunta Carrizo al tiempo de recordar que en 1984 se sancionó la Ley 4214 la cual establece que todas las empresas radicadas en nuestra provincia, bajo Leyes de Promoción Industrial, se encuentran obligadas a vender sus productos tanto al consumidor individual como al minorista local; la realidad es otra y finalmente la normativa no es aplicada.
Ante esta situación, la Legisladora de la oposición estima necesaria una nueva Ley, actualizada y con el fin de garantizar beneficios para los catamarqueños.


Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.

Alberto Natella: "Milei profundizó la grieta y no tendió puentes"
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.

Fraude de Vicentín: Funcionarios macristas a indagatoria
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.

Se desplegaron más de mil efectivos para resguardar el Congreso
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.

Mayra Corpacci: “La educación pública no se negocia, se defiende”

"Vemos con preocupación cómo avanzará o cómo seguirá la microeconomía, la actividad", fueron las palabras que dijo Martín Rappallini
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.



Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

